CASTILLA-LA MANCHA

El Gobierno regional refuerza la ayuda a domicilio con el incremento de horas de atención a mayores

El presidente de Castilla-La Mancha se ha comprometido a que en los próximos cinco años se alcancen las siete millones de horas de prestación de servicio

Persona dependiente. Europa Press

Susana Palomo Gómez
Seguir al autor

El Gobierno regional va a destinar más de 55 millones de euros a la ayuda a domicilio. La Junta aumentará la partida presupuestaria dedicada a la atención  de los mayores de la región. Para ello firmará convenios con los ayuntamientos. 

Según ha anunciado este miércoles el presidente regional, Emiliano García-Page, además tiene previsto incrementar el número de horas del servicio. Anuncio que ha hecho durante la inauguración de una nueva vivienda tutelada en Montesclaros (Toledo). 

Para este 2025, el servicio se amplía con un incremento en las horas de atención. En los próximos cinco años se quiere llegar a alcanzar la cifra de 7 millones de horas de ayuda a domicilio. Precisamente, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García-Torijano ha anunciado que “este año 2025, con los nuevos convenios que vamos a sacar muy pronto conseguimos incrementar el número de horas, con unas 130.000 más en Castilla-La Mancha, hasta alcanzar un total de más de 5,3 millones de horas, con lo que también aumentaremos el número de beneficiarios”.

Un servicio que, según han apuntado es clave en la lucha contra la despoblación ya que casi siete de cada diez usuarios de él viven en zonas rurales. 

Este servicio llega a miles mayores de nuestra comunidad y es una herramienta que les permite recibir una atención profesional, cercana y adaptada a sus necesidades sin abandonar su casa. 

Casi el 69 por ciento del servicio de ayuda a domicilio en Castilla-La Mancha se presta en municipios en riesgo de despoblación a través de 459 convenios de los 667 activos por parte del Gobierno regional, a través de la Consejería de Bienestar Social, en el marco de los Planes Concertados, convenios Supramunicipales y PRAS.

 “Este dato pone de manifiesto que estamos llevando la atención allí donde más se necesita”, ha asegurado la consejera, destacando que el Servicio de Ayuda a Domicilio “es una herramienta esencial en nuestra estrategia para fijar población, mantener la vida en nuestros pueblos y generar empleo en el ámbito de los cuidados. Es una red muy potente que estamos reforzando con una inversión histórica”, ha señalado la consejera del ramo.