POLÍTICA

El Gobierno regional plantea al PP acordar el Estatuto de Autonomía y dejar la Ley Electoral para 2027

El vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro, ha hecho este ofrecimiento para desbloquear la reforma "que ya está consensuada"

José Luis Martínez Guijarro.

José Luis Martínez Guijarro.David Esteban Gonzalez/JCCM

Redacción CMM
Seguir al autor

Tras más de un año de negociación para reformar el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha y después de alcanzar un acuerdo, que el PP acabó rompiendo por negarse a aumentar el número de diputados para modificar la Ley Electoral, este miércoles el Gobierno de Castilla-La Mancha ha hecho un último ofrecimiento. 

El vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, ha sugerido aprobar este nuevo documento consensuado -en el que ya está reflejado una nueva horquilla de diputados en el Parlamento autonómico- pero con el compromiso de no tocar la Ley Electoral hasta después de 2027, coincidiendo con el inicio de un nueva legislatura.

Martínez Guijarro advierte que los socialistas "no pueden blanquear lo que hizo Cospedal con el Estatuto" pero garantiza que si no hay acuerdo no habrá "ninguna modificación unilateral".

Martínez Guijarro realiza esta propuesta en una entrevista con la Agencia EFE, en la que se muestra convencido de que ambos partidos están "a tiempo de volver a recuperar ese espíritu del acuerdo" que mantuvieron ambas formaciones durante un año de negociaciones y por ello aboga por alcanzar un "planteamiento que pueda hacer" que los dos partidos se sientan "cómodos".

De este modo, el vicepresidente primero insiste en que el "todo el mundo entiende que el grupo socialista no puede aceptar, no puede blanquear si se quiere utilizar este término, lo que hizo Cospedal con el Estatuto de Autonomía", es decir, reducir el número de parlamentarios a un máximo de 35, algo que salió adelante con el único voto del PP.

La importancia de tener representatividad en las Cortes 

Por ello, defiende la importancia de aumentar en el estatuto el número diputados para posibilitar a las futuras generaciones "decidir por sí mismas el nivel de representatividad" de las Cortes, pues ha recordado que toda vez que al actual Estatuto ha estado cuarenta años en vigor, los representantes públicos deben de ser conscientes de que están elaborando "un Estatuto de Autonomía como mínimo para los próximos 40 años".

Con todo, añade que se puede "buscar alguna alternativa para que los ciudadanos tengan la garantía de que no va a haber ninguna modificación unilateral de la ley electoral por parte del Grupo Socialista", pero reclama que exista "una voluntad de acuerdo clara por parte del Grupo Popular".

"Hemos llegado a la conclusión de que ese atropello de Cospedal desde el punto de vista estatutario no es aceptable. No podemos darlo por bueno y dejarlo fijado como tal en el nuevo Estatuto de Autonomía", insiste Martínez Guijarro, que también reclama la necesidad de "un estatuto de nueva generación que incremente las competencias, que dote a la comunidad autónoma de otras herramientas"

"Y si queremos dejar para después la delimitación del número de diputados que tienen que tener las Cortes, pues dejémosla para después, para futuras legislaturas", argumenta el vicepresidente primero.

Con todo, califica de "absolutamente sorprendente" que, tras un año de negociaciones "absolutamente discretas" entre PSOE y PP, y después de registrarlo en las Cortes y de su aprobación inicial en el parlamento por parte de ambos partidos, los 'populares' registraran una enmienda para mantener el número de diputados como está en la actualidad, a pesar de que incrementar hasta 59 la horquilla fue "prácticamente el primer asunto que se acordó entre los dos grupos parlamentarios".

El PP emplaza a una reunión

A esta propuesta ha respondido la secretaria general del PP de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo. Ha lamentado que "desde octubre, en el que el PSOE decidió paralizar la negociación sobre el Estatuto en las Cortes de Castilla-La Mancha", el partido no ha tenido "noticias serias del PSOE", por lo que ha reclamado una reunión para debatir este asunto.

Aunque ha precisado que hace dos días, su partido recibió una carta del PSOE sobre el asunto y este martes firmó la contestación a esa carta, de forma que ha señalado que ambos partidos se han emplazado a mantener una reunión.

El PSOE de Castilla-La Mancha ha señalado que intentará "mantener una reunión" con el PP para poder "desbloquear" la negociación del nuevo Estatuto de Autonomía en las próximas semanas, que "es lo verdaderamente importante".

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder