C-LM
García-Page: "España necesita una izquierda y una derecha moderada"
El presidente de Castilla-La Mancha cree que sólo así se podrían alcanzar grandes pactos en cuestiones que afectan a los ciudadanos como la vivienda, financiación e inmigración
![El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha protagonizado, en Madrid, el desayuno informativo que organiza el diario ‘La Razón’.](https://imagenes.cmmedia.es/files/main_image_936_527/uploads/2025/02/05/67a3638faf209.jpeg)
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha protagonizado, en Madrid, el desayuno informativo que organiza el diario ‘La Razón’.
El presidente de Castilla-La Mancha ha sugerido un viaje al centro en la política y ha sugerido siete grandes pactos de Estado en una charla abierta a preguntas organizada por el diario La Razón. En su intervención ha negado participar de una conspiración interna dentro del PSOE y ha reclamado entendimiento entre el PP y su partido para recuperar la España moderada. Además cree que el Caso Aldama es una bomba de racimo en el seno del Gobierno.
En este desayuno informativo ha hablado sobre todo de política. Considera que Cataluña se tiene que sentar en la misma mesa y hablar con todas las comunidades para que haya un nuevo modelo de financiación.
De los muchos temas que ha tratado el presidente regional ha presumido de la situación de la región .
“Región con más confianza del sector empresarial, ya durante mucho tiempo, para mí es algo más que un listón”, se ha felicitado García-Page, antes de referirse al hecho de que Castilla-La Mancha es la segunda región “que más ha crecido en su tasa de actividad en los últimos diez años. O la tercera en la que más ha crecido el producto interior bruto de toda España” en ese mismo periodo.
El presidente castellanomanchego dice que ha detectado “una sed inmensa y enormemente mayoritaria de normalidad”.
Para García-Page, las cifras de paro, particularmente de Castilla-La Mancha, son “para tener optimismo. Tenemos la mayor tasa de ocupación de la historia”.
El presidente regional ha insistido en que “España necesita ahora mismo irse a 400.000 viviendas año y no hay política distinta a la de hacer vivienda, y hacerlas, evidentemente, asequibles”.
Además, urge a alcanzar un pacto en inmigración.
“Probablemente éste es el que más habría que pactar sin decirlo, negociarlo para luego exponerlo, porque está demasiado expuesto a la demagogia y al frentismo”, ha advertido.