CULTURA
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro presenta la programación de su 48 edición
La bailarina Cristina Hoyos será el Premio Corral de Comedias 2025
Cartel del 48 Festival de Almagro
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro ha presentado en este jueves la programación de su 48ª edición, que se celebrará del 3 al 27 de julio. Unos días en los que reunirá a 48 compañías procedentes de ocho países, con un total de 20 estrenos absolutos y cinco a nivel nacional.
“Os invitamos a mirar una edición más al Siglo de Oro y reconocer que el esplendor de aquellos siglos no fue solo una cuestión de nobleza y corte, sino también de aldea y de calle, de mezcla y transgresión”, ha afirmado Irene Pardo, la directora del certamen.
Premio Corral de Comedias.
Este año la bailarina Cristina Hoyos, referente de la danza española, recogerá el Premio Corral de Comedias.
“Un arte respira con otras artes como los bailes de candil, los zapateados y las castañuelas que formaban parte de la fiesta teatral al mismo tiempo que de las jácaras y las zarabandas... Toda esa energía popular que se colaba en los teatros del Siglo de Oro podría leerse hoy como una forma temprana de lo que más tarde llamaríamos flamenco”, ha destacado de su figura Pardo, para quien Cristina Hoyos es “una figura que ha sabido recoger esa herencia y hacerla propia”.
El homenaje del Festival se dedicará a la compañía Morboria Teatro, “que lleva cuarenta años llenando teatros con su talento y con miles de piezas de arte escenográfico creadas por ellos mismos, que vamos a poder disfrutar en una exposición”.
Y el Premio Lorenzo Luzuriaga, con el que UGT Servicios Públicos homenajea a aquellas personalidades que han tenido una trayectoria destacada en el ámbito teatral, recaerá en uno de los actores más rotundos de la escena española: Juan Echanove.
Si en la pasada edición Laila Ripoll recibía el homenaje del Festival, este año debuta como nueva directora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Su primer proyecto será también el primer estreno de Almagro 48: ‘Fuenteovejuna’, dirigida por primera vez en la CNTC por una mujer: Rakel Camacho.
Venta de entradas
Las entradas salen a la venta este viernes junto a un nuevo Bono de Oro que abarca la programación completa de cada fin de semana a un precio especial.
Mañana viernes 25 se pondrán a la venta las entradas para todos los espectáculos, desde las 10:00 online y por teléfono, y a las 18:00 en las taquillas del Teatro Municipal de Almagro. Este año, además, se ofrece ese ‘Bono de Oro’ para cada fin de semana que incluye una entrada para seis espectáculos escogidos y un artículo de merchandising (estará disponible sólo hasta el 15 de mayo a un precio especial
de 130 euros).
En el acto de esta mañana se ha desvelado también el cartel de esta edición, que es el resultado de un intenso trabajo de investigación de Carmen García Huerta en el que reinterpreta el bodegón barroco desde una sensibilidad plenamente contemporánea. .
Comedias el año pasado, Rafael Álvarez ‘EL BRUJO’, que estrenará el espectáculo ‘Volar con los pies en el suelo’; Ron Lalá, que presentará su nueva creación colectiva, ‘La Desconquista’, con dramaturgia de Álvaro Tato y dirección de Yayo Cáceres; Emilio Gavira y David Luque (primer actor español de la Royal Shakespeare Company) afilarán la aguda crítica social de Lope en ‘La Gatomaquia’; y Raúl Losánez propone unos ‘Diálogos de Oro’ sobre textos y partituras áureas.
En esta edición, una treintena de mujeres lideran propuestas desde la dramaturgia y la dirección: además de las ya mencionadas, veremos montajes de Andrea Jiménez (‘Casting Lear’), Eva del Palacio con su homenajeada Morboria (‘Lo que son mujeres’), Ana López Segovia (‘La Reina Brava’), Gonzala Martín (‘El licenciado Vidriera’) o Ana Vélez (‘La gran comedia de la segunda Celestina’), entre otras muchas.