La evolución del coronavirus en Castilla-La Mancha, en gráficos: 276 nuevos casos, 65 fallecidos y 95 curados más

Castilla-La Mancha se encuentra por debajo de la media nacional respecto al número reproductivo básico, que es el promedio de casos secundarios de una enfermedad causados por un caso primario.

Susana Palomo Gómez
Seguir al autor

Castilla-La Mancha ha sufrido un leve repunte en los casos diarios de contagios, fallecidos y altas médicas. Incremento visible en las gráficas de evolución del coronavirus que ofrece la Consejería de Sanidad. Datos que muestran no sólo los casos y pacientes de coronavirus en Castilla-La Mancha sino también la cifra de test realizados en región.

A través de la página https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/enfermedades-infecciosas/coronavirus se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

Se han producido 276 nuevos contagiados por coronavirus en Castilla-La Mancha en las últimas horas. Por provincias, 44 nuevos casos se han registrado en Albacete, 115 en Ciudad Real, 13 en Cuenca, 33 en Guadalajara y 71 en la provincia de Toledo. La cifra total de positivos confirmados en nuestra comunidad es de 17.321.

Respecto al último recuento se han producido 65 fallecimientos más por Covid-19 por lo que son 2.140 los fallecidos por la enfermedad desde que se tienen registros oficiales por la pandemia.

A día de hoy 4.337 han superado el virus, 95 han conseguido el alta médica en las últimas horas aunque son muchas más las que han conseguido el alta hospitalaria. Según el director general de Salud Pública casi 6.000 pacientes han sido dados de alta de los hospitales de la región.

Juan Camacho, ha señalado está en una fase descendente y que los niveles de contagio están por debajo de la media nacional. Además la situación de los hospitales ha mejorado con menos de 1.400 pacientes ingresados, 22 en UCI (el doble de lo normal). Aún así es una cifra alejada del pico alcanzado hace semanas, afirma Camacho,  lo que supone "una bajada y una liberación mayor de recursos", un dato también "esperanzador".

Camacho ha incidido en que 2.268 casos del total de computados han sido diagnosticados a través de la realización de test rápidos, estrategia que mantiene la Comunidad Autónoma. "Somos la región que más está usando este tipo de recursos", ha celebrado.

Por gerencias, los hospitales de Castilla-La Mancha cuentan este miércoles con 1.336 pacientes ingresados. De ellos, 303 están en Albacete, 448 en Ciudad Real, 70 en Cuenca, 130 en Guadalajara y 385 más en Toledo.

Residencias de mayores

Al respecto de los datos en residencias de mayores y centros sociosanitarios, son 219 las que a día de hoy tienen algún caso confirmado, con un total de 3.845 casos y otros 2.447 sospechosos. El número de confirmados crece "básicamente por el esfuerzo diagnóstico que se vuelca en la realización de pruebas", según el director general.

Con todo, ha tasado en 768 los residentes fallecidos confirmados, a los que ha sumado 942 que presentaban síntomas compatibles con COVID-19, pero a los que no se les realizó la prueba.

Temas

infinite_loading_title.placeholder

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder