RESERVA HÍDRICA

Los embalses de la cabecera del Tajo están cerca del 60 % de su capacidad

En la última semana, los pantanos de Entrepeñas y Buendía han ganado 26,68 hectómetros cúbicos.

Los embalses de Entrepeñas y Buendía.

REMITIDA / HANDOUT por ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS RIBEREÑOS
Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma
19/3/2025

Los embalses de Entrepeñas y Buendía. 19/3/2025Archivo Europa Press

Redacción CMM
Seguir al autor

Los pantanos de Entrepeñas y Buendía, en la cabecera del Tajo, han ganado en la última semana 26,68 hectómetros cúbicos y acumulan 1.483,56 hectómetros, lo que supone el 58,91 % de su capacidad total de embalse, que alcanza los 2.518 hectómetros cúbicos.

Según los datos de la Confederación Hidrográfica del Tajo, a fecha de 14 de abril de 2025, el embalse de Buendía acumula 788,03 hectómetros cúbicos de agua, 34,12 hectómetros más que la semana pasada, lo que supone el 46,21 % de su capacidad total, que es de 1.705 hectómetros cúbicos.

En cambio, la reserva de agua en el pantano de Entrepeñas ha restado 7,44 hectómetros cúbicos en los últimos siete días, de forma que almacena 695,53 hectómetros, el 85,55 % de su capacidad total, que se sitúa en 813 hectómetros cúbicos.

Hace un año por estas fechas los pantanos de la cabecera del Tajo almacenaban 1.174,63 hectómetros cúbicos, el 46,64 % de su capacidad de embalse.

En su totalidad, los pantanos de la cuenca hidrográfica del Tajo almacenan esta semana 9.102,41 hectómetros cúbicos de agua, 32,18 menos que la pasada semana, que suponen el 82,36 % de la capacidad total de embalse.

El resto de cuencas de la región

Tanto la cuenca del río Guadiana como la del Júcar se encuentran por encima del 60 % de su capacidad total de embalse. El Guadiana acumula 6.635 hectómetros cúbicos de un total de 9.538, lo que supone el 69,6 %.

Mientras, la cuenca del río Júcar tiene 1.771 hectómetros cúbicos de un total de 2.846, lo que supone el 62,2 % de su capacidad total.

Sin embargo, la cuenca más deficitaria, tanto en nuestra región como en el territorio nacional, sigue siendo la del río Segura, que tiene 328 hectómetros cúbicos de un total de 1.140, un 28,8 %.

Y, aún así, ha subido levemente su nivel del 28,3 al 28,8 % y acumula actualmente 328 hm3 desde los 325 de la semana pasada.

La reserva hídrica nacional vuelve a subir hasta el 74 %

La reserva de agua en los pantanos de la Península está esta semana al 74 % de su capacidad total, con 41.478 hectómetros cúbicos (hm3), tras aumentar en 131 hm3 (0,2 puntos más que hace siete días), con todas las cuencas por encima del 50 % excepto la del Segura.

La reserva en los embalses de la Península se encuentra actualmente casi 4.500 hm3 por encima de la media del año pasado (37.004 hm3) y casi 6.800 hm3 sobre la media de la última década (34.721 hm3).

No obstante, ninguna cuenca se encuentra al 100 % de su capacidad, y las que más agua acumulan son las del País Vasco (95,2 %), Tinto, Odiel y Piedras (91,7 %), Duero (87 %), Cantábrico Oriental (86,3 %), Ebro (85,1 %) y Tajo (82,3 %).

Entre el 60 y 80 % se encuentran las de Cantábrico Occidental (79,2 %), Miño-Sil (78,1 %), Galicia Costa (75,9 %), Guadiana (69,6 %), cuentas internas de Cataluña (65,7 %), Júcar (62,2 %) y Guadalquivir (60,3 %).

Las tradicionalmente deficitarias están por encima del 50 %: Guadalete-Barbate acumula el 54,9 % y la cuenca Mediterránea Andaluza el 53,9 %.

Cabe destacar que la reserva desciende en las cuencas del Cantábrico Oriental del 87,7 al 86,3 %; en la Occidental del 80,6 al 79,2 % y en la de Tinto, Odiel y Piedras del 93 al 91,7 %.

EFE

infinite_loading_title.placeholder

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder