PATRIMONIO

Recuperados cientos de documentos sobre Cuenca, algunos con cuatro siglos de historia

Una recuperación llevada a cabo por la Guardia Civil en el marco de la operación “Spartum”.

Recuperados cientos de documentos con siglos de historia sobre Cuencacmm

Redacción CMM
Seguir al autor

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha entregado para su custodia al Archivo Histórico Provincial de Cuenca un importante fondo documental procedente de la localidad de Leganiel que un particular había intentado vender en internet.

La colaboración ciudadana ha sido fundamental para ayudar a recuperar estos manuscritos en Madrid.

El archivo recuperado

Son miles de documentos que una familia de notarios, abogados e, incluso, alcaldes, había acumulado durante generaciones y que había vendido a un particular. Escrituras notariales, judiciales, militares, la más antigua, una compra venta de tierras por 12.000 maravedíes de 1570.

También hay copias de pasaportes, documentación sobre la Guerra de la Independencia y de la Capitanía general de Andalucía, además de varios expedientes relativos al convento de religiosas del Espíritu Santo de Sevilla.

Incluso documentos relativos a la desamortización de Carlos IV y Mendizábal, algunos ejemplares de "Gaceta de Madrid" y otro del periódico "El Debate".

Asimismo, entre la documentación recuperada existe información sobre la familia Palomar, como expedientes, cuentas y correspondencia sobre gestión de propiedades de la familia (desde el siglo XVII al XX).

La directora del Archivo Histórico Provincial de Cuenca, Almudena Serrano, ha detallado que la mayoría de los legajos recuperados del total de documentos (unas 40 cajas archivadoras) corresponden a la gestión municipal de Leganiel (Cuenca) y pueblos colindantes.

La operación 'Spartum'

Un policía local e historiador con ascendencia en la Alcarria conquense dio la voz de alarma en julio de 2024 al descubrir por casualidad que estaban a la venta.

Informó que, en un portal de internet, se vendían cientos de documentos manuscritos con hasta cuatro siglos de historia. La UCO puso en marcha la operación 'Spartum', tiró del hilo y pudo recuperar todo el fondo antes de que se disgregara en lotes.

Un trabajo que, en este caso, ayudará a escribir la historia de Leganiel, pueblo con 200 habitantes, y que ha contado con la colaboración del Ministerio de Cultura, el Colegio Notarial de Madrid y el Archivo Histórico Provincial de Cuenca.

 CMM/EFE