CASTILLA-LA MANCHA

Conmoción tras la muerte del Papa: todas las reacciones en Castilla-La Mancha y en el mundo

Mensajes de condolencia, ensalzando su figura, llamadas a la oración o el repicar de campanas son algunos de los actos que se han sucedido este lunes  tras el fallecimiento del Papa Francisco

El papa Francisco falleció este lunes a las 7.35 horas (5.35 GMT) en su residencia de la Casa Santa MartaEFE/EPA/ETTORE FERRARI

Susana Palomo Gómez
Seguir al autor

El obispo de Ciudad Real destaca el "gran" legado de Francisco 

El obispo de Ciudad Real, Gerardo Melgar Viciosa, ha recordado el "gran" legado del Papa Francisco, que ha muerto esta mañana del 21 de abril. "Ha sido nuestro papa durante 12 años y ha conducido a la Iglesia de Cristo con una vida entregada al servicio especialmente de los pobres y los marginados". "Dale, Señor el descanso eterno y brille para él la luz eterna", asegura el obispo en un comunicado.
"El Papa Francisco nos ha dejado el gran legado evangelizador de una iglesia en salida; una Iglesia que ha de salir a buscar y ofrecer el mensaje salvador de Cristo en todas las periferias y areópagos actuales desde la alegría de amor y desde la alegría del evangelio acompañando a las familias en todas circunstancias por las que atraviesa a través de todas las etapas y momentos de su vida".

Subir

Los próximos días del Vaticano

El Vaticano ha empezado a confirmar los primeras citas para organizar la sucesión del papa Francisco, fallecido este lunes, partiendo ya desde mañana con la primera congregación de cardenales que regirán el proceso.
Esta misma tarde, a partir de las 20:00 horas locales (18:00 GMT), tendrá lugar el rito de la constatación de la defunción del pontífice en su residencia, la Casa Santa Marta.
Será en la capilla de este edificio donde se le velará y no en el Palacio Apostólico, tal y como decretó en vida el mismo papa, que se negó a residir en el Palacio Apostólico desde su elección en 2013.
Además, a las 19:30 horas locales (17:30 GMT) ha convocado el rezo de un rosario en la plaza de San Pedro.
El proceso 'post-mortem' será acordado en las importantes congregaciones de cardenales, dirigidas por el purpurado decano, el italiano Giovanni Battista Re.

ROMA (ITALIA), 21/04/2025.- En la zona de la basílica de Santa María la Mayor en Roma, donde será enterrado el papa Francisco por su expreso deseo, la tristeza reina entre los fieles que visitan el templo y se mezcla con la normalidad de los turistas y la cotidianidad de los romanos. EFE/ Joan MasEFE/ Joan Mas

Subir

La portada de 'L'Osservatore romano' se vuelve a imprimir para contar que "El Señor ha llamado consigo al Santo Padre Francisco"

"Hoy, lunes 21 abril, a las horas 7.35. El Señor ha llamado consigo al Santo Padre Francisco": así abre la edición del vespertino diario del Vaticano, l'Osservatore romano, anunciando la muerte con la misma fórmula que utilizó para los anteriores pontífices.
El diario, que se imprimirá en esta ocasión, ya que dejó de hacerlo hace años y sólo se hace para momentos especiales, ya está preparado para ser distribuido en la plaza de San Pedro, y se convertirá en uno de los recuerdos más deseados por los fieles.

Portada de 'L'Osservatore romano'Redes Sociales

Subir

Duelo nacional y sin fútbol en Argentina

La muerte del papa Francisco unió este lunes a todos los estamentos y partidos argentinos, que por una vez aparcaron sus diferencias y coincidieron en resaltar el papel del primer argentino en liderar la Iglesia católica.
El Gobierno de Javier Milei decretó siete días de duelo nacional y la Asociación del Fútbol Argentino canceló todos los partidos de hoy, mientras las reacciones se multiplicaban, desde el presidente -"fue un verdadero honor" conocerle- a la oposición -"un día tristísimo" para el gobernador de Buenos Aires, el peronista Axel Kicillof- o los curas villeros.
También el líder de la oposición, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lamentó el fallecimiento del papa Francisco, cuya partida "deja un vacío enorme", y lo describió como un referente de "la justicia social en todo el planeta".
Tampoco tardó en reaccionar la Asociación del Fútbol Argentino, que suspendió todos los partidos de hoy tras conocer la muerte de Jorge Bergoglio, un declarado fanático del San Lorenzo, equipo que resaltó su "amor por el Ciclón" (apodo por el que se conoce a ese club).
"Un papa distinto, cercano, argentino...", resaltó el futbolista Lionel Messi, que agradeció al papa el "hacer del mundo un lugar mejor". "Te vamos a extrañar", finalizó en un mensaje en su cuenta de Instagram.
O el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, que dijo que con la muerte de Francisco se fue "el papa de los pobres, de los marginados", durante una misa a la que asistieron decenas de argentinos en la Catedral Metropolitana de la capital argentina.

Subir

Obispo de Sigüenza-Guadalajara realza la "afabilidad y espontaneidad" de Francisco

El obispo de la diócesis Sigüenza-Guadalajara, Julián Ruiz, ha dado las gracias a Dios por la vida y la misión del Papa Francisco y se ha sumado a las oraciones para que "el Señor le acoja en el abrazo de su eterna misericordia".
Según añade en este comunicado, en todas las ocasiones en que ha tenido ocasión de saludarle personalmente, se ha mostrado siempre "cordial, afable y espontáneo". "El 13 de marzo de 2013 saludábamos al Papa Francisco como nuevo sucesor de Pedro. Desde el primer momento nos impresionó su sencillez. A lo largo de estos años, ha realizado muchos gestos conmovedores de cercanía. Su predicación siempre ha estado marcada por la proximidad, no exenta de hondura", ha señalado en el comunicado de prensa remitido a los medios de comunicación tras conocer la noticia de su muerte.
Como aspectos fundamentales de su magisterio, Monseñor Ruiz se ha referido a sus viajes apostólicos y a su fe, alegría, misericordia, esperanza y a su preocupación por las familias y el camino sinodal, "que significa caminar juntos en corresponsabilidad diferenciada, el diálogo y el discernimiento".

Subir

Un cónclave mas internacional para elegir al sucesor de Francisco

El Papa Francisco dejó el legado de una Iglesia más universal, que representará a todos los rincones del mundo y no sólo a Europa, con especial atención a países lejanos, tras el nombramiento del 80 % de los 135 cardenales que formarán parte del cónclave que entrará en la capilla Sixtina para elegir a su sucesor.
Tras su último consistorio, el décimo de su pontificado, el colegio cardenalicio quedó compuesto por 252 purpurados, 135 de ellos menores de 80 años y por tanto electores, con lo que se estableció un nuevo récord, y será el más concurrido de la historia, ya que las normas decretan que sean 120 purpurados.
Pero se trata sólo de un indicador aritmético porque los 110 cardenales nombrados por Jorge Mario Bergoglio no constituyen en modo alguno un cuerpo electoral homogéneo ni indican que el próximo pontífice seguirá siendo reformista.
Lo que sí muestran es una Iglesia con una mayor representación de países que hasta ahora no entraban en la Sixtina, como Mongolia, Lesoto, Albania, Timor Oriental, Tonga, Irán y Argelia.
Habrá 24 cardenales latinoamericanos posibles electores, aún lejos de los 55 europeos, pero aunque los italianos siguen siendo el grupo más numeroso de un futuro cónclave, su peso relativo ha disminuido con el paso de los años: eran 28 sobre los 115 que en 2013 eligieron a Jorge Bergoglio y hoy serían 18 sobre 141.
Durante su pontificado el Papa argentino ha rediseñado la geopolítica eclesial: los europeos reducen su presencia a favor del resto de continentes, como el asiático, con 25 purpurados y el 18 % del total, pero también crece África, con 18 electores.

Subir

La Patrona de Campo de Criptana sale a procesionar con crespón negro

Como cada Lunes de Pascua, en Campo de Criptana (Ciudad Real) suben a la ermita de la Virgen para sacarla en procesión. Es una de las primeras romerías de la región y allí también se ha tenido un recuerdo para el Papa

Subir

Oraciones en nuestras iglesias

Desde el Obispado de Albacete han invitado a todas las parroquias y comunidades a convocar momentos de oración por el alma del pontífice.
La Diócesis de Sigüenza-Guadalajara ha lamentado “profundamente” el fallecimiento del papa Francisco en sus redes sociales.
En las mismas, ha recordado el mensaje emitido hoy por el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel quien ha recordado que “su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados”.
"Desde el primer momento nos impresionó su sencillez, a lo largo de estos años, ha realizado muchos gestos conmovedores de cercanía: su predicación siempre ha estado marcada por la proximidad, no exenta de hondura", ha destacado el obispo de Sigüenza-Guadalajara, Julián Ruiz.
El Ayuntamiento de Cuenca ha informado de que a las 12:00 horas han doblado las campanas de Mangana por el fallecimiento del Papa Francisco.
La Junta de Cofradías de la capital provincial ha expresado "su profundo pesar por el fallecimiento del Santo Padre" y ha destacado su "carácter conciliador y su especial sensibilidad hacia las cofradías y hermandades".

Subir

La Unión Europea llora la muerte del Papa Francisco

Los presidentes de las principales instituciones de la Unión Europea lloraron hoy la muerte del papa Francisco, a los 88 años, a quien recordaron como guía para avanzar hacia "un mundo más justo, pacífico y compasivo", dijo la máxima responsable de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
"Inspiró a millones, mucho más allá de la Iglesia católica, con su humildad y su amor tan puro por los menos afortunados. Mis pensamientos están con todos aquellos que sienten esta profunda pérdida", señaló Von der Leyen en la red social X

Subir

El rey subraya la importancia que el Papa dio al diálogo para lograr un mundo más justo

El rey ha expresado en un telegrama su "profunda tristeza" por la muerte del papa Francisco y ha recordado la importancia que el pontífice concedió al diálogo y al consenso para lograr un mundo más justo y solidario y su convicción de llevar ánimo a los más pobres y necesitados.
En un telegrama dirigido al cardenal Giovanni Battista, decano del Sacro Colegio Cardenalicio, Felipe VI traslada el más sentido pesar en su nombre, en el del Gobierno y del pueblo español.
"Ante el dolor por su pérdida, la Reina y toda la Familia Real se unen a mí para trasladar a toda la Iglesia Católica nuestro pésame y nuestro afecto, así como nuestras oraciones por su descanso eterno", agrega el telegrama.
El jefe del Estado subraya que el Papa Francisco "ha dado testimonio a lo largo de su pontificado de la importancia que para el mundo de nuestro siglo tienen el amor al prójimo, la fraternidad y la amistad social".
"Nos seguirá inspirando siempre su convicción de la necesidad de llevar ánimo y consuelo a los más pobres y necesitados y la importancia que concedió al diálogo y al consenso para lograr un mundo más justo y solidario", agrega.

Subir

Libro de condolencias

La Nunciatura Apostólica en España abrirá este martes sus puertas para poner a disposición de los fieles un libro de condolencias por la muerte del Papa Francisco, según ha informado el secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Francisco César García Magán, este lunes en una rueda de prensa en Madrid, convocada con motivo del fallecimiento del Pontífice.
"De parte del señor nuncio apostólico que así me lo ha pedido hace unos minutos pues mañana se abrirá en la Nunciatura Apostólica un libro de condolencias, un libro de pésame", ha anunciado García Magán.
Los ciudadanos podrán acercarse a firmar en el libro y expresar su pésame desde este martes hasta el viernes, desde las 9:00 horas hasta las 18:00 horas, de forma ininterrumpida, y el sábado desde las 9:00 hasta las 13:00 horas.
El hasta ahora nuncio del Papa en España, Bernardito Auza, fue recientemente nombrado por Francisco nuncio ante la Unión Europea pero, tal y como anunció el propio Auza el pasado 27 de marzo, permanecerá en España hasta el próximo 21 de mayo.

Subir

Banderas a media asta en el Palacio Episcopal

Las banderas de la sede del Arzobispado de Toledo, en la plaza del Ayuntamiento de la capital, ondean a media asta desde este mediodía. 
Poco antes de las 12:00 horas, las banderas de la sede del Arzobispado se han colocado a media asta en señal de luto y respeto por el Papa.

Subir

El Jubileo continúa

El Jubileo, el evento católico que se celebra cada 25 años, no se interrumpe, a pesar de la muerte del Papa Francisco por lo que continuarán los eventos y celebraciones litúrgicas, según ha informado la oficina de prensa del Vaticano.
Por el momento, el Vaticano sí que ha suspendido la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que iba a celebrarse este 27 de abril, durante el Jubileo dedicado a los adolescentes, ya que se trata de un evento que sólo puede autorizar un Pontífice, según confirmó la Santa Sede en un comunicado.
El fallecimiento del Papa se ha producido en pleno Jubileo de la Esperanza, convocado por él, que se inició el pasado 24 de diciembre y que terminará el 6 de enero de 2026
El papa Francisco ha fallecido este lunes a las 7.35 horas (5.35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, tras más de dos meses de problemas respiratorios que le mantuvieron hospitalizado durante 38 días en la capital italiana.
El rito de la constatación de la muerte del papa Francisco tendrá lugar esta noche de lunes a las 20:00 horas locales (18:00 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, en cuya capilla será velado.
El maestro ceremoniero del Vaticano, Diego Ravelli, informó en un comunicado que el féretro será velado en la capilla de su residencia por disposición en vida del pontífice, ya que antes de Francisco esto se hacía en la capilla del Palacio Apostólico. 

Subir

Siete días de luto oficial en la patria del Papa

El Gobierno argentino anunció este lunes que decretará siete días de duelo por el fallecimiento del papa Francisco.
"El presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre", anunció este lunes el portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni, a través de su perfil de la red social X.
Adorni describió a Francisco, nacido en Buenos Aires en 1936 y fallecido hoy en Roma a sus 88 años, como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Subir

El Arzobispo de Toledo confirma que la Catedral Primada celebrará un funeral en su honor 

El arzobispo de Toledo, Francisco Cerro, ha destacado la figura del Papa Francisco como un hombre "muy entregado, muy generoso y muy al servicio de los más pobres y necesitados".
En declaraciones a los medios de comunicación tras conocer la muerte este Lunes de Pascua , Cerro ha pedido a los fieles de Toledo unirse en oración para dar "eterno descanso" al Papa, un "pastor bueno fiel".
El arzobispo ha compartido con los medios de comunicación sus últimos encuentros con Francisco, en los que le encontró "bien, muy lúcido, de cabeza". "La muerte llega cuando llega", ha reflexionado.
Cerro ha confirmado que la Catedral Primada celebrará un funeral en su honor cuando el Vaticano comunique cuándo se hará el oficial en San Pedro, una ceremonia que se hará con "toda sencillez, pero también con toda solidaridad que se merece el papa".
"Se ha caracterizado por ser el Papa humilde, el Papa de los pobres, el Papa que abrió su corazón como Buen Pastor a toda la humanidad", ha resumido el Arzobispo, quien ha dicho que "ese es el camino que tiene que seguir" el que tome el relevo. 

Subir

El mundo islámico en España: "Será recordado por su incansable compromiso con el diálogo interreligioso, trabajando"

La Comisión Islámica de España (CIE) ha lamentado el fallecimiento este lunes del Papa Francisco, que "será recordado por su incansable compromiso con el diálogo interreligioso, trabajando incansablemente para construir puentes de entendimiento y paz entre diferentes creencias".
"Con profunda tristeza recibimos la noticia del fallecimiento del Papa Francisco. En este doloroso momento, extendemos nuestras más sinceras condolencias a toda la comunidad católica y a quienes tuvieron el privilegio de conocerle de cerca", ha señalado la Comisión Islámica de España en un comunicado, recogido por Europa Press.
La Comisión Islámica de España ha detallado que el legado de Francisco incluye iniciativas importantes, "como el histórico Documento sobre la Fraternidad Humana que firmó junto al Gran Imán de Al-Azhar, un hito que simboliza la esperanza de un mundo unido en el respeto mutuo y la cooperación".
"Que su ejemplo de humildad, compasión y dedicación a la justicia social, inspire a todos a continuar en el camino de la paz y la fraternidad. Elevamos nuestras oraciones para que su visión de un mundo más justo y unido siga guiándonos", ha concluido.

Subir

Líderes institucionales de la región se suman a las condolencias por el fallecimiento de Francisco 

Diversas personalidades y representantes institucionales de Castilla-La Mancha se han sumado este lunes a las condolencias y expresiones de dolor por el fallecimiento del Papa Francisco I anunciado por la Santa Sede.
La Delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, se hacía eco de la noticia, elogiando la "labor social y espiritual" del pontífice a través de su cuenta oficial en la red social X.
"Tuve el honor de compartir una audiencia con él cuando era alcaldesa de Toledo, un encuentro que siempre llevaré en el corazón", ha señalado Tolón, en referencia a la recepción oficial que tuvo lugar en mayo de 2021.
El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha recordado el encuentro con los alcaldes del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad "hace justo un año".
"Un encuentro que fue muy emocionante y en el que pudimos comprobar la cercanía de quien hizo suya una palabra clave: esperanza", ha afirmado el primer edil conquense.
Por su parte, el alcalde de Albacete, Manuel Serrano se ha manifestado "profundamente consternado por el fallecimiento del Papa Francisco", afirmando que "su liderazgo y humildad dejan un legado imborrable para la Humanidad".
Serrano también ha destacado el talante del Obispo de Roma, apuntando que "su ejemplo nos inspira a seguir promoviendo la paz, la justicia y la esperanza en el mundo".
De su lado, la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha centrado su atención en los "los millones de fieles que hoy sienten su pérdida".
​El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha lamentado el fallecimiento del Papa Francisco y destaca su cercanía y humanidad y el legado de su pontificado al frente de la Iglesia. Velazquez ha recordado hoy su encuentro con el Santo Padre hace justo un año, cuando recibió a los alcaldes y alcaldesas del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad, con motivo del 30 aniversario de esta institución. Un encuentro, “muy emocionante”, recuerda el alcalde, “en el que nos sorprendió la cercanía y el conocimiento que tenía de España y de Toledo”, y en el que Velázquez invitó al pontífice a visitar la ciudad para acompañarnos en la celebración del VIII Centenario de la Catedral Primada, “algo que lamentablemente ya no podrá ser”. Además, en dicha audiencia, el Papa Francisco preguntó al alcalde por la salud de Braulio Rodríguez, arzobispo emérito de Toledo.

El alcalde de Toledo recuerda el encuentro del Papa Francisco con todos los alcaldes y alcaldesas del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad en abril del 2024Ayuntamiento de Toledo

Subir

El líder regional del PP: "Su legado de humildad, cercanía y compromiso con los más vulnerables permanecerá para siempre en nuestros corazones".

Con este tuit el líder de la oposición en Castilla-La Mancha se suma a los mensajes de pésame por el fallecimiento del Papa Francisco. Paco Núñez destaca su legado de humildad y cercanía con los más necesitados. 

Publicación de paco Núñez@paconunez_

Subir

Villarrubia de los Ojos ofrece una misa en recuerdo del Papa Francisco 

La localidad ciudadrealeña celebra una romería este Lunes de Pascua. Los asistentes han decidido ofrecer la misa que estaba prevista a la memoria del difunto Papa Francisco. Precisamente uno de sus antecesores en el siglo Vi en su camino a Toledo hizo parada en el pueblo y donó la imagen de la Virgen de la Sierra. 

Subir

España declara tres días de luto oficial por la muerte del papa Francisco

El Gobierno ha decidido declarar tres días de luto oficial, desde este lunes y hasta el miércoles, por la muerte del Papa Francisco.
Así lo ha anunciado en una declaración institucional desde La Moncloa el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, que ha sostenido que el pontificado de Francisco "ha supuesto un impulso renovador y reformista" para la Iglesia Católica que "dejará un legado para la historia".
En un mensaje en el que las banderas de España y la Unión Europea han aparecido con crespones negros en recuerdo del Papa, Bolaños ha asegurado que Francisco se ha caracterizado "por su lucha contra la desigualdad, las injusticias" y por "su combate" contra el cambio climático y su preocupación "por todos los que están en las periferias".
"Lamentamos la pérdida del Papa Francisco y enviamos nuestras más sentidas condolencias a toda la comunidad católica y a todas las personas del mundo que sienten la pérdida del Papa Francisco como la de alguien cerca. Ha fallecido un hombre bueno, ha muerto un gran Papa. Descanse en paz el Papa Francisco", ha añadido.

Subir

Toque a difuntos de las campanas de la Catedral de Toledo

El sonido de las campanas de la Catedral de Toledo ha dado la noticia a muchos toledanos y turistas que han lamentado la muerte de Francisco Bergoglio. Entre ellos, nuestros compañeros de Castilla-La Mancha Despierta', unos argentinos para los que "ha sido bastión de la solidaridad, empatía y verdadero amor del prójimo"

Subir

Suenan las campanas de la Basílica de San Pedro y de otros templos en señal de luto

Nuestro compañero periodista, destinado en el Vaticano, ha explicado en el informativo Castilla-La Mancha Despierta cómo ha muerte del Papa este Lunes de Pascua ha desatado un revuelo en el entorno de la Plaza de San Pedro en donde han tañido las campanas en señal de luto 

Subir

García-Page lamenta la muerte del Papa Francisco, que abrió "una etapa histórica de reformas"

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha lamentado la muerte del papa Francisco, del que ha destacado que ha protagonizado "una etapa histórica de reformas desde el Vaticano".
En un mensaje escrito desde la red social X y acompañado por una foto de una visita que el presidente castellanomanchego realizó al Vaticano en mayo de 2021, García-Page ha definido a Francisco como "una persona con un gran liderazgo y una gran energía"
"Quiero unirme al dolor de toda la Iglesia católica que hoy llora la muerte del papa Francisco", ha escrito García-Page.

Subir

El Gobierno lamenta la muerte del papa Francisco

Miembros del Gobierno han expresado su pesar por el fallecimiento este lunes del papa Francisco en su residencia de la Casa Santa Marta.
"Lamento la muerte del Papa Francisco. La historia lo recordará como un hombre bueno, justo y que siempre estuvo al lado de los más débiles y necesitados. Su ejemplo es hoy más necesario que nunca", ha escrito la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, en un mensaje en la red social X.
En el mismo sentido se ha pronunciado el titular de Exteriores, José Manuel Albares, que ha traslado su pésame a "los católicos españoles y de todo el mundo por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco", a quien ha descrito como "un hombre de paz y de diálogo entre culturas y religiones".
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha destacado la defensa que hacía el papa del diálogo como "la única manera de construir puentes entre los seres humanos, que son los verdaderos puentes del diálogo".
"Un mensaje vigente: en tiempos de incertidumbre, la educación debe ser motor del entendimiento, la paz y el respeto. Descanse en paz", ha escrito Alegría.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha reconocido que son momentos "muy tristes" para la familia cristiana, al tiempo que ha recordado sus "mensajes valientes" sobre la inmigración y la financiación al desarrollo. Así lo ha indicado el ministro durante una entrevista en "El Programa de Ana Rosa" de Telecinco, donde se ha enterado en directo de la noticia de la muerte del papa Francisco.

Subir

Así conocimos la noticia

El Papa Francisco ha muerto este lunes a las 7.35 horas (5.35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció en un vídeo mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel.
"Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados", anunció Farrel.

En el vídeo, grabado en la capilla de la Casa Santa Marta también aparecen el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, y el sustituto de la secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra, y el maestro de ceremonias, Diego Ravelli.
A las 9.45 horas llegó un mensaje al canal Telegram de los periodistas acreditados ante el Vaticano en el que se anunciaba una transmisión desde la capilla de la Casa Santa Marta y que se podía seguir por los medios vaticanos.
En la transmisión aparecían con gesto serio y vestidos de oscuro y anunciaba la noticia Farrel, que cómo camarlengo es el encargado de las gestiones en el momento de la llamada Sede Vacante, el periodo que va desde la muerte de un papa hasta a la elección de su sucesor.

​"Queridísimos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco", han sido las palabras del cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell. Según ha asegurado a las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia.
Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados.
Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino".

Subir