TRÁFICO

Complicaciones en la primera fase de la operación especial de tráfico de la Semana Santa 2025

Es una de las fechas más conflictivas del año en las que se producen multitud de desplazamientos

Retenciones en las carreteras

Retenciones en las carreteras

Susana Palomo Gómez
Seguir al autor

Primeras complicaciones en las carreteras de Castilla-La Mancha en esta primera fase de la operación salida con motivo de la Semana Santa. Dos accidentes en la A-5 y a la A-4, a la altura de La Guardia también están generando retenciones en la provincia de Toledo.

A las tres de la tarde de este viernes arrancaba la Operación Especial de Tráfico de Semana Santa que finalizará la medianoche del lunes 21 de abril. Para la circulación de vehículos es una de las fechas más conflictivas del año en las que se producen multitud de desplazamientos. A ello hay que añadir que las previsiones meteorológicas apuntan a un tiempo inestable, lo que puede complicar la conducción

Casi 3 millones de desplazamientos

Se estima que en nuestra comunidad se registren cerca de 2,9 millones de desplazamientos, de los cuales aproximadamente 812.000 se producirán en la provincia de Toledo, lo que supone un incremento del 2,5% con respecto a la Semana Santa del año pasado

Por nuestra comunidad, de paso a muchos puntos de España, circularán conductores que se dirijan a los principales núcleos urbanos con zonas de destino de este periodo vacacional, como es la zona sur y la zona de levante, haciendo uso de las vías de alta capacidad que discurren por nuestra comunidad: A-3, A-4, A-42 o A-5 entre otras.

Especial atención a la A-4 y A-5

Por ello, para reducir la congestión tráfico habilitará la circulación por vía de servicio en algunos casos, anulación de carriles lentos, o la disposición de carril en sentido contrario al habitual en la A-5 desde el p.k.36 a la altura de Valmojado hasta el p.k. 65 (Quismondo) o p.k.107,100 (Talavera de la Reina) tanto en operación salida como en operación retorno si así se necesitara.

De la misma forma la A-4 también dispondrá de un carril en sentido contrario al habitual entre los p.k. 242,000 y 232,900 (Almuradiel), en sentido Madrid. Dado que son medidas de alto impacto en la circulación, estos carriles se supervisarán con medios aéreos tales como drones y helicópteros de la Dirección General de Tráfico.

Estas medidas puntuales se sumarán las restricciones a la circulación tanto de mercancías peligrosas como de camiones de más de 7500 kg en algunos tramos de la red viaria.

Prudencia al volante

Desde la Jefatura Provincial de Tráfico de Toledo se pide prudencia al volante y preparación del viaje, consultando el estado de las vías en www.dgt.es y haciendo uso de los itinerarios alternativos que en esta web se ofrecen al ciudadano en función de su destino.

Es importante extremar la prudencia no solo en los desplazamientos de largo recorrido, también en los cortos recorridos que se realizan en torno al lugar de destino. 

El año pasado durante este periodo del año murieron  tres personas en las carreteras de nuestra comunidad, todas ellas por salidas de vía en carreteras convencionales

Consejos

Se recuerda evitar viajar en las horas más desfavorables y de mayor intensidad de tráfico, principalmente entre las 18:00 y las 21:00 en la operación salida del viernes 11 de abril, y entre las 15:00 y las 23:00 del miércoles 16 de abril, día de mayor intensidad de tráfico registrado en la serie histórica de esta operación especial. Igualmente se aconseja evitar los periodos punta de circulación en la operación retorno de cada fase, que se corresponde entre las 19:00 y las 21:00 del domingo 13 de abril, y las 13:00 y 23:00 del sábado 20 y lunes 21 de abril.

A pesar de que la operación especial comienza este viernes 11 de abril, en los últimos años se ha detectado un incremento de la circulación en la tarde del jueves anterior al comienzo de la operación especial, e incluso un incremento de los desplazamientos en la mañana de los días de operación retorno, haciendo que los desplazamientos sean más escalonados. 

Por este motivo, desde la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil se intensificará la vigilancia en estas vías, incrementando también el número de controles de alcohol y drogas en vísperas de festivos.

infinite_loading_title.placeholder

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder