AGRICULTURA

Castilla-La Mancha convoca las ayudas Focal 2025 con 80 millones de euros de presupuesto

Se subvencionarán desde la mejora de los nuevos procesos de transformación, aplicaciones informáticas y sistemas de Inteligencia Artificial hasta obras para ahorrar costes

Estas ayudas van a priorizar algunos cultivos como el pistacho

Estas ayudas van a priorizar algunos cultivos como el pistachoCMM

Susana Palomo Gómez
Seguir al autor

El próximo viernes 28 de marzo se va a publicar la convocatoria de ayudas FOCAL 2025. El Consejo de Gobierno ha aprobado "la mayor cuantía de ayudas de este tipo. Nunca antes se había convocado con tanto de dinero de partida", según ha explicado el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán. 

Su publicación se realizará este viernes en el DOCM. Son 80 millones de euros destinados a la modernización de las infraestructuras para la mejora y transformación de los productos agroalimentarios de la región. Los destinatarios de este programa de ayudas FOCAl son empresas y cooperativas del sector agroalimentario. 

Esta convocatoria es la primera del Plan Estratégico de la Política Agraria Común EPAC 2023-2027. En este sentido, ha explicado el consejero, tienen como objeto claro la transformación, comercialización y fomento de la calidad agroalimentaria". Se pretende dar un valor añadido a estos productos para adaptarlos a un mercado más competitivo y globalizado. 

En convocatorias anteriores estas ayudas FOCAL "han resultado ser un éxito",, subraya Lizán. El último programa de desarrollo rural atendió 1023 expedientes de empresas y cooperativas de la región que movilizaron un total de 1273 millones de euros. 

La consejería de Agricultura calcula que "por cada euro que se ha puesto en cima de la mesa por la Administración regional se han movilizado 4,5 euros". 

Em esta ocasión se van a priorizar algunos cultivos, principalmente el pistacho al que se va a dar diez puntos adicionales a las subvenciones que venían percibiendo. Además, se seguirá priorizando las zonas rurales a las que se va a dar una mayor puntuación. 

La convocatoria incorpora otras novedades como la inclusión de los productos alimentarios en los procesos de transformación y/o comercialización subvencionables

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder