SALUD
El Hospital Mancha Centro ofrece hemodiálisis domiciliaria
La hemodiálisis domiciliaria se realiza en sesiones diarias de aproximadamente dos horas y media, frente a las cuatro horas de media del sistema convencional
El Servicio de Nefrología de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha puesto en marcha la nueva Unidad de Hemodiálisis Domiciliaria.
Esta modalidad de terapia renal ahorra tiempo y desplazamientos a los pacientes con enfermedad renal crónica. Eso sí se circunscribe a enfermos con características determinadas y siempre bajo indicación facultativa. Realizarles el tratamiento de hemodiálisis en la comodidad de sus hogares les permite mayor independencia y conciliar el tratamiento con su vida personal y laboral.
La hemodiálisis domiciliaria se realiza en sesiones diarias de aproximadamente dos horas y media, frente a las cuatro horas de media y tres días por semana de las sesiones de las unidades hospitalarias convencionales.
Con la incorporación de esta nueva prestación sanitaria, los pacientes de la Gerencia de Alcázar de San Juan podrán elegir entre dos opciones de terapia domiciliaria: la diálisis peritoneal y la hemodiálisis, lo que les permitirá ahorrar tiempo y evitar desplazarse a otros centros de la región para recibir formación en la técnica y seguimiento.
La Unidad de Hemodiálisis Domiciliaria está liderada por la doctora Nuria Sepúlveda, responsable de la Unidad de Enfermedad Renal Crónica Avanzada, y la doctora Rebeca García Agudo, jefa del Servicio de Nefrología. Además, el equipo cuenta con una enfermera experta en esta técnica, Nieves López Castillo, quien es la encargada de formar a los pacientes para que puedan llevar a cabo el tratamiento en sus domicilios.
Este sistema no solo aumenta la autonomía del paciente renal, sino que también refuerza su concienciación sobre la enfermedad y su protagonismo en el proceso terapéutico.
“La disponibilidad de esta técnica representa un beneficio para los pacientes que desean reducir el impacto que la enfermedad renal y el tratamiento sustitutivo pueden suponer para su vida personal y, sobre todo, laboral”, ha destacado la doctora Nuria Sepúlveda, responsable de La Unidad de Hemodiálisis Domiciliaria