TSJ-CLM
Declaran improcedentes los despidos de cinco trabajadores de RLESA de Puertollano por presunto acoso laboral
La empresa de Repsol despidió a los trabajadores en 2024 y tras la sentencia ha decidido indemnizarlos en lugar de readmitirlos tras el despido improcedente

Vista general de la central petroquímica de Puertollano.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha declarado improcedentes los despidos de cinco trabajadores de la empresa Repsol Asfaltos, Lubricantes y Especialidades de Puertollano por un presunto caso de acoso laboral a una trabajadora en 2024.
La compañía optó por despedirlos por este presunto caso de acoso laboral pero ahora la justicia sentencia que los despidos son improcedentes porque, según recoge, ni había base para despedirlos, ni los testimonios de los testigos presentados durante el juicio pueden demostrar que estos cinco trabajadores hostigaron y acosaron laboralmente a una empleada de la planta de la empresa RLESA en el complejo petroquímico.
Es la conclusión fundamental de las sentencias, primero del juzgado social de Ciudad Real y ahora del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.
Por el camino más de un año de juicios y batallas legales con el correspondiente daño anímico que ha supuesto para los afectados, tal y como nos ha contado Luis Alberto Dorado, uno de los trabajadores afectados.
"Los afectados decidimos mantenernos al margen y guardan silencio por recomendación de nuestros servicios jurídicos... ahora queremos dar a conocer lo ocurrido para reparar mínimamente el daño reputacional, emocional y profesional que hemos sufrido".
Luis Alberto Dorado, como miembro del comité de empresa es el único de los cinco empleados que continúa en plantilla en la empresa.
Estos trabajadores lamentan que RLESA haya ejercido su derecho de indemnizarlos en lugar de readmitirlos tras el despido improcedente. También lamentan la falta de apoyo de los sindicatos mayoritarios ante un caso como este.