CULTURA
GALERÍA | Así son las increíbles Cruces y Mayos de Piedrabuena (Ciudad Real)
Durante las dos primeras semanas de mayo, los turistas podrán visitar estas 16 cruces de interior, de brezo o de tela, hechas a mano por los vecinos.

Así son las increíbles Cruces y Mayos de Piedrabuena (Ciudad Real)
Con la entrada del mes de mayo llegan también muchas de las fiestas populares y tradiciones entorno a la primavera en Castilla-La Mancha. Una de las más famosas y llamativas de la región son, sin duda, las Cruces y Mayos de Piedrabuena (Ciudad Real), declaradas Fiesta de Interés Turístico Regional.
Durante las dos primeras semanas del mes de mayo el color y el olor a flores volverán a protagonizar las calles de esta localidad ciudadrealeña.
Así son las Cruces y Mayos de Piedrabuena
Durante estas dos semanas, los turistas podrán visitar 16 cruces de interior, de brezo o de tela, que los vecinos y asociaciones han creado. Un pequeño ejemplo de las cruces que se han preparado este año son los siguientes:
Solo unos ejemplos de las #CrucesdeMayo en #Piedrabuena, merece la pena ir a visitarlas! 💜 pic.twitter.com/86stejTUhY
— Blanca Fernandez (@Blanca_CLM) May 3, 2023

Las Cruces de mayo de Piedrabuena (Ciudad Real)

Las Cruces de mayo de Piedrabuena (Ciudad Real)
Sobre la tradición...
Se trata de una tradición que se remonta al año 1212, en el que Alfonso VIII encabezó la reconquista de España y desde el que se reconoce en este municipio la devoción a la Santa Cruz.
Los vecinos y asociaciones que se encargan de crear estas cruces, lo hacen reproduciendo altares en los que instalan dos variedades de cruces, de tela y brezo.
Las cruces de tela son colocadas en las habitaciones de las casas, unas estancias cuyas puertas se abren al visitante y que se decoran al completo con ricas telas para dotarlas de un carácter único y luminoso.
Cómo visitar las cruces
Los visitantes que lo deseen pueden realizar desde el 3 hasta el 15 de mayo visitas guiadas por las diferentes cruces de forma gratuita, reservando previamente en el número 683 577 157. Los horarios de visitas son de 17 a 24 horas, salvo los dos sábados que abren de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 24.00 horas.
¿Cómo será las fiestas?
Las actividades entorno a esta tradición continuarán el 3 de mayo con el Día de la Santa Cruz, seguido el viernes 5 de mayo de la Ofrenda Floral y danzas en honor al Cristo de la Antigua.
También se celebrará el II Festival Folclórico Villa de Piedrabuena, un encuentro de encajeras o la tradicional ofrenda floral y danzas en honor al Cristo de la Antigua.
Para los días 5, 6 y 7 de mayo, el Ayuntamiento se ha previsto el Mercado Medieval en la Plaza Mayor. También se celebrará la tradicional Romería de la Sierra de la Cruz, que será el domingo 7 de mayo.