CIUDAD REAL

ASAJA urge a reforzar la seguridad en el campo ante la "oleada de robos"

Inciden en la importancia de denunciar todos los robos que se produzcan en el campo y animan a los agricultores a hacerlo

CMM

ARCHIVO CMM

Redacción CMM
Seguir al autor

"Desprotección, inseguridad, gran inquietud y temor". Así califican desde la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real, el sentimiento de los agricultores ante la "oleada" de robos que viven en la provincia, sobre todo en La Mancha y Campo de Calatrava

Ante esta situación, la organización agraria urge a reforzar la seguridad en el campo. Además, han trasladado la "gran preocupación del sector" a la Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real, a quienes solicitan incrementar los medios humanos para intensificar la vigilancia en el campo

Según informan desde Asaja en un comunicado, lejos de haberse atenuado los saqueos a las explotaciones agrarias, las sustracciones se han intensificado de manera considerable

Asaja anima a los agricultores a denunciar los robos

Los grupos electrógenos y el material que componen los sistemas de riego parecen ser el principal objetivo de los ladrones. Actos vandálicos que "siguen produciéndose en las comarcas de La Mancha y Campo de Calatrava de forma recurrente". Explican que, "los cacos no dudan en volver a las explotaciones cuando los agricultores han repuesto sus equipos"

A pesar de que los ladrones vuelven a robar, los agricultores "se ven obligados a instalar de nuevo sus sistemas de riego porque están en plena campaña y corren riesgo de perder también sus cosechas y trabajo de todo el año". 

Además de solicitar "urgentemente" que se refuerce la vigilancia, desde Asaja insisten también en la "importancia de denunciar todos los robos que se produzcan en el campo, porque es esencial que la Guardia Civil sepa dónde se producen para poder investigarlos y reforzar la vigilancia en las zonas conflictivas", detallan en el comunicado. Animan así a "llamar al 062 ante cualquier sustracción o actitud sospechosa que detecten los agricultores".

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder