MODA

Álex Culebras, el diseñador de Almodóvar del Campo que sorprende con su colección "Todo mal"

Soplete en mano se prepara para dar un salto en su carrera con la presentación de su colección en el Museo del Traje de Madrid

Alex Culebras, joven diseñador de Almodóvar del Campo.

Redacción CMM
Seguir al autor

Álex Culebras es un joven de 20 años, natural de Almodóvar del Campo (Ciudad Real), que va a llegar muy lejos en el mundo de la moda. Su carrera lleva años despuntando, pero ahora va a dar un salto cualitativo con su colección "Todo Mal". 

Soplete en mano y quemando algunas prendas sorprende este diseñador, que  se convierte en el más joven de Castilla-La Mancha en presentar una colección en una pasarela madrileña. Será en el Museo del Traje de Madrid.

La pasión por la moda le viene de lejos. Con apenas 14 años ya diseñaba para comparsas de Carnaval. Pero no se hubiera imaginado que en poco meses, en junio llegaría al Museo del Traje de Madrid.

Colaboró con la agrupación 'Anda, qué vergüenza' de Almodóvar del Campo, con la que ganó varios premios en la provincia de Ciudad Real.

Juega con la paradoja de convertir el caos en belleza, con vestidos apolillados o vestidos de gasas transparentes focalizados en el cuerpo femenino y masculino o trajes de chaqueta deconstruidos.

Así, en la pasarela se verán mangas arrancadas, vestidos quemados y collares que explotan, todo en una puesta en escena que pretende desafiar los límites de la moda convencional.

"Desde pequeño sentí pasión por la moda", ha dicho este diseñador, quien ha añadido que "ver a mi madre coser fue mi primer contacto con este mundo, y además la creatividad del carnaval me hizo darme cuenta de que la moda también puede ser una vía de expresión diaria".

"En los grandes diseños algo siempre sale mal: un vestido que se quema, una aguja que se rompe... de eso también surge la creatividad"Álex Culebras, diseñador

"Todo Mal", una colección con 16 diseños

Su colección 'Todo Mal' está compuesto por 16 diseños con los que Culebras no solo busca impactar en la pasarela, sino llevar su concepto a la calle ya que considera que "hoy en día la gente quiere expresarse libremente a través de la moda, sin máscaras, y mi colección busca precisamente eso: desafiar lo establecido y demostrar que la alta costura también puede ser parte del día a día".

Su talento le ha permitido trabajar en eventos como la confección de corpiños para el equipo de Nebulossa en Eurovisión, y ha llamado la atención de nombres de la moda, como Lorenzo Caprile.

En cuanto a su trayectoria académica, comenzó en una universidad de Madrid, desde donde expuso un figurín en el Museo del Traje, y en la Escuela Arte 10 ha creado propuestas innovadoras como un vestido interactivo en el que los visitantes podían pintar y dibujar.

Sobre su estilo, ha explicado que combina la sofisticación de la alta costura de los años 50 con una visión atrevida y contemporánea y ha concretado que "es complicado trabajar prendas muy minuciosas y bien construidas, pero a la vez acortar largos y modificar cortes para hacerlas más juveniles".