CIUDAD REAL
El 85% del agua subterránea en el Guadiana, en mal estado de conservación
El presidente de la CHG, ha defendido el control de las extracciones para la pervivencia de los ecosistemas acuáticos
![(Foto de ARCHIVO)
Bajo nivel del agua en el río Guadiana , a 25 de abril de 2023, en Ciudad Real,](https://imagenes.cmmedia.es/files/main_image_936_527/uploads/2025/02/13/67adc9233aaff.jpeg)
(Foto de ARCHIVO) Bajo nivel del agua en el río Guadiana , a 25 de abril de 2023, en Ciudad Real,
Preocupa el mal estado de conservación de las masas de agua subterránea de toda España. Una situación que afectan al 44% de las España y que se eleva al 85% preocupante en la cuenca del Alto Guadiana, según el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), Samuel Moraleda.
Datos aportados en la jornada técnico jurídica sobre la gestión de las aguas subterráneas, organizada por la CHG en Ciudad Real.
Jornada para analizar la problemática que tiene la gestión de las aguas subterráneas, que constituyen un recurso natural de un "significativo valor estratégico", cuya protección reviste especial interés para el mantenimiento de los ecosistemas acuáticos .
Recomendaciones
Para Moraleda para alcanzar los objetivos de recuperar las masas de agua se debe apostar por unas "extracciones sostenibles", dado que en la actualidad se está superando el recurso disponible que tienen los acuíferos.
Por lo tanto, ha defendido que las extracciones que se hacen de las masas de agua se han de adaptar a la realidad, y por ello ha apostado por incidir en la necesidad del control de las extracciones, porque "si no se controlan, si se abusan las extracciones, se está poniendo en peligro la propia pervivencia de la agricultura en el territorio y, por supuesto, los ecosistemas asociados", como en el caso de la provincia de Ciudad Real, El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel y el resto de humedales que componen la reserva de La Mancha Húmeda.
Moraleda ha explicado que para alcanzar los objetivos del Plan Hidrológico del Guadiana, el Gobierno de España, junto con el de Castilla-La Mancha están trabajando en diseñar un marco de actuaciones prioritarias como sucede en el Mar Menor o el Parque Nacional de Doñana.
También se trabaja en el Plan Especial del Alto Guadiana, que se incluye dentro del Plan Hidrológico de cuenca, que lo ha actualizado, ha renovado y que forma parte también del marco de actuaciones prioritarias.
Actualmente el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel cuenta con 220 encharcadas de las 1.734 hectáreas tras las aportaciones de los pozos de emergencia porque no está recibiendo aportes superficiales.