Castilla-La Mancha registra 55 nuevos casos con pruebas PCR, 35 fallecidos y 85 curados por coronavirus

9047596e65978d7764ce6a2eda849fa621ca17e3w
Castilla-La Mancha suma 55 casos nuevos con pruebas PCR, 35 fallecidos y 86 curados en las últimas 24 horas. Según los datos publicados por el Ministerio de Sanidad, con respecto al último registro de casos confirmados con PCR se ha producido un incremento del 0,4 por ciento de contagios en Castilla-La Mancha.
El número de hospitalizados este lunes es de 989, por lo que no se tenía una cifra tan baja de ingresados en hospital desde el 22 de marzo. El número de hospitalizados desciende en 37 respecto a la jornada de ayer, para un total de 989 ingresados en hospitales de la región.
El número de pacientes que necesitan respirador es 196.
La región suma un total de 15.664 positivos corroborados por este método; 2.365 muertes desde que comenzó la pandemia, y 5.282 personas han superado la enfermedad.
Si se suman a los PCR -que es la prueba que cuenta el Ministerio de Sanidad- los test rápidos, en Castilla-La Mancha se han detectado 291 casos nuevos de coronavirs en las últimas 24 horas.
Así, el acumulado de la región asciende a 19.286 casos, de los cuales 15.664 han sido confirmados a través de PCR y 3.622 a través de test rápidos.
Por provincias, Ciudad Real tiene un acumulado de 7.369 casos, Toledo 4.492, Albacete 4.105, Guadalajara 1.722 y Cuenca 1.598.
Por otra parte, hay 86 altas epidemiológicas en las últimas veinticuatro horas para un total de 5.282.
Por provincias Ciudad Real tiene 1.777, Toledo 1.522, Albacete 1.200, Cuenca 462 y Guadalajara 321.
El número de fallecidos en las últimas veinticuatro horas es 35, para un total de 2.365 defunciones confirmadas por coronavirus desde el inicio de la pandemia.
Por provincias, Ciudad Real acumula 944, Toledo 580, Albacete 419, Cuenca 212 y Guadalajara 210.
Estudio para la desescalada
El Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando en la elaboración de un documento que recoja el número de contagiados segregados por municipios, una información que considera "clave" para poder afrontar la desescalada en el corto plazo.
El vicepresidente del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, ha precisado que en cuanto manejen esa información, se hará pública.
Normalidad en la salida de los niños
Por último, y preguntado por cómo se vivió este domingo la primera jornada en la que niños de Castilla-La Mancha podían salir con un adulto, Martínez Guijarro ha asegurado que fue un día de "normalidad".