Castilla-La Mancha se prepara para la vuelta a las consultas presenciales de Atención Primaria

Susana Palomo Gómez
Seguir al autor

Castilla-La Mancha prepara la "nueva normalidad" en las cultas presenciales de Atención Primaria. El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha destacado que, en la reunión de hoy con los responsables de la Atención Primaria se ha abordado cómo afrontar la desescalada y recogen propuestas y experiencias para atender a los pacientes Covid-19 y a los que presentan otras patologías, sin que haya riesgo de contagio.

Atención Primaria ha actuado como barrera para determinar el tratamiento ante el coronavirus, ha afirmado Fernández Sanz con un triaje "con eficacia" que  ha elogiado.

El consejero valora el trabajo de la Atención Primaria en la atención prestada en esta pandemia, durante la que ha atendido de momento a 66.500 personas, mediante 155.000 llamadas por teléfono, de cualquier patología, como también han prestado servicio en residencias de mayores.

Estudio de seroprevalencia

Respecto al estudio de seroprevalencia que el Gobierno de España ha decidido realizar para conocer la inmunidad de la población, Fernández Sanz ha dado a conocer que en Castilla-La Mancha se realizará a 6.480 personas: 1.260 en Albacete, 1.380 en Ciudad Real, 1.080 en Cuenca, 1.140 en Guadalajara y 1.620 en Toledo.

También ha subrayado el consejero que Castilla-La Mancha fue la primera comunidad en adquirir test rápidos y ahora el Gobierno de España ha adquirido los mismos test para realizar este estudio en toda España.

Pruebas serológicas a sanitarios asintomáticos

Castilla-La Mancha ha emitido una instrucción para los profesionales sanitarios de Castilla-La Mancha, para la realización de un estudio de seroprevalencia en los profesionales no sintomáticos, a través de los servicios de Prevención de Riesgos Laborales de los hospitales de la región.

Temas

infinite_loading_title.placeholder

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder