ENERGÍA RENOVABLE
Castilla-La Mancha investiga alternativas de autoconsumo energético en edificios históricos como las Cortes
Entre las opciones, tejas que llevan incorporada una placa fotovoltaica

El Gobierno regional moviliza 24 millones de euros con un nuevo Acuerdo Marco para garantizar el suministro de energía 100 por cien renovable en sus edificios.
Edificios históricos como las Cortes de Castilla-La Mancha se incluirán en el acuerdo para la la homologación del suministro de energía eléctrica y se están investigando alternativas como tejas que llevan incorporada una placa fotovoltaica para que no tengan un gran impacto audiovisual.
Así lo ha indicado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, en la presentación del acuerdo marco 2025-2026, al que se van a incorporar, además de las Cortes, edificios como el Palacio de Fuensalida, la Cámara de Cuentas, así como el Instituto de la Mujer o la Oficina de Turismo de la Gran Vía de Madrid.
Ante la imposibilidad de instalar placas fotovoltaicas en el casco histórico de Toledo, Gómez ha explicado que que el Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración (ISFOC) está estudiando alternativas como una "teja árabe" que incorpora una placa fotovoltaica para permitir el autoconsumo.
24 millones para garantizar el cien por cien de energía renovable en sus edificios
Asimismo, Gómez ha destacado que el acuerdo marco suponen casi 24 millones de euros, y que supone 538 contratos en edificios públicos de Castilla-La Mancha, sin contar los dependientes del Sescam.
“Se trata del cuarto contrato de este tipo que firmamos y son cerca de 100 millones de euros los que llevamos destinados para que los edificios de la Junta tengan energía verde", ha recordado la consejera.
Sobre el nuevo Acuerdo Marco cuya adjudicataria ha sido la empresa TotalEnergies, ha explicado que se trata de una medida contemplada en el programa de fomento de las energías renovables del Plan Estratégico para el Desarrollo Energético de Castilla-La Mancha, Horizonte 2030, y que tiene como principal objetivo “que la energía que va a ser consumida en los centros de la Administración regional va a ser con procedencia 100 por cien de fuentes renovables”.
Precisamente, en este apartado, el de las nuevas instalaciones de autoconsumo, la consejera ha tenido oportunidad de visitar las desplegadas en la azotea de la Consejería de Fomento donde ha dado la rueda prensa, remarcando “que somos una Administración ejemplarizante y lo estamos demostrando con la ejecución del programa Techos Solares”.