INFRAESTRUCTURAS
Castilla-La Mancha destinará 51 millones de euros al mantenimiento de carreteras
El contrato cubrirá 900 kilómetros de carreteras para los próximos 30 meses, prorrogables otros 30, y podría crear 2.472 puestos de trabajo en cinco años

El consejero de Fomento, Nacho Hernando.
El Gobierno de Castilla-La Mancha invertirá 51,1 millones de euros en el contrato de mantenimiento de las carreteras regionales los próximos dos años y medio y que supone la "mayor inversión en mantenimiento de carreteras de la historia", según ha asegurado el consejero de Fomento, Nacho Hernando.
Un contrato podría elevar la inversión hasta los 103 millones de euros, ya que se licita por 30 meses pero puede ser prorrogado otros 30, hasta los cinco años.
Se trata, según Hernando, de "uno de los acuerdos más importantes de legislatura", que prevé, ha afirmado, un 85 % más de inversión respecto al último contrato y que además, podría crear hasta 2.472 puestos de trabajo en cinco años.
Actuación en 900 kilómetros de carreteras
El contrato cubrirá 900 kilómetros de carreteras y destinará 14 millones de euros a las carreteras de Toledo; 8,9 millones para Albacete; 9,6 millones en Ciudad Real; en Cuenca habrá una inversión de 9,6 millones y en Guadalajara, 8,9 millones de euros.
Hernando ha destacado que la mejora de las carreteras supone también una mejora de la seguridad vial, porque a mejor firme, menores son los accidentes y además, ayudará a reducir los gases de efecto invernadero, ya que según ha señalado, una vía en buen estado consigue reducir en un 10 % las emisiones.
Obras de reconstrucción por la DANA
El consejero también ha informado del avance de las obras de emergencia para reconstruir carreteras tras el paso de la dana, alguna de las cuales han tenido que ser paralizadas por las lluvias del último mes.
En Albacete, se prevé que terminen a finales de junio, con una inversión de 550.00 euros; en Ciudad Real se confía en que los trabajos de drenaje y perfilado estarán finalizados para finales de mayo (con una inversión de 730.000 euros).
En Mira (Cuenca), una de las localidades más afectadas por las lluvias, ya ha comenzando la reconstrucción del puente, cuyas cimentaciones estarán listas en abril y se espera que las obras concluyan en mayo.
Otro puente, el de Embid (Guadalajara) afronta el próximo paso en la reconstrucción, que es su cimentación, que terminará antes del verano.
En Toledo, se han establecido contratos de emergencia para la mejora del drenaje que terminarán previsiblemente en junio con una inversión de 610.000 euros.