C-LM
Castilla-La Mancha destina 42 millones a mantener los sistemas de abastecimiento 131 localidades
Los sistemas de abastecimiento de Picadas-Almoguera, Girasol y Algodor dan servicio a 550.385 habitantes de estas poblacionales toledanas y conquenses
Autorizados 52 millones de euros para mantener el sistema de abastecimiento de Picadas-Almoguera, Girasol y Algodor, así como para modernizar sus infraestructuras.
Estos sistemas de abastecimiento de Picadas-Almoguera, Girasol y Algodor dan servicio a 550.385 habitantes de 131 núcleos poblacionales de las provincias de Toledo y Cuenca.
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha informado este martes en una rueda de prensa de que el Consejo de Gobierno ha dado su visto bueno para contratar este servicio por un periodo de dos años y susceptible de una prórroga de dos años más.
El inicio de la licitación del servicio de operación, mantenimiento y conservación es necesario “para asegurar el funcionamiento y el mantenimiento de la infraestructura de este sistema de abastecimiento de agua en alta cuyo el actual contrato está en prórroga de servicio”.
“Con ello garantizamos la calidad y salubridad del agua suministrada con caudales suficientes y sin interrupciones en los municipios que presta servicio”, ha afirmado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez.
Todos estos sistemas están gestionados por Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha que actualmente gestiona once sistemas de abastecimiento en Castilla-La Mancha: Picadas-Almoguera, Girasol, Algodor, Tajuña, Campiña Baja, Bornova, Campo de Montiel, Campana de Oropesa, Gévalo y Llanura Manchega, teniendo previsto incorporar otros dos sistemas de abastecimiento adicionales, el sistema de La Muela, que se incorpora ahora, y el de Alto Tajo-Morillejo.
En la actualidad da servicio a un total de 705.000 habitantes y 237 municipios con 50 hectómetros cúbicos al año de agua potable.
La titular de Desarrollo Sostenible ha explicado que esta contratación se ha hecho necesaria porque el actual contrato está en prórroga de servicios, al tiempo que ha señalado que, por primera vez, se va a contratar de manera separada el coste energético.
En este sentido, ha indicado que el Consejo de Gobierno también ha aprobado la contratación y suministro de energía renovable en estos sistemas de abastecimiento por 10 millones de euros y un periodo de dos años, de modo que Infraestructuras del Agua lleva a cabo las inversiones necesarias para instalar placas fotovoltaicas en las potabilizadoras y en los bombeos con la finalidad de abaratar el coste energético.