CASTILLA- LA MANCHA

Castilla-La Mancha cuenta con una hoja de ruta para aprovechar las oportunidades del Hidrógeno Verde

Una estrategia que se centra en conseguir que en 2050 las empresas de la región logren la cifra de cero emisiones

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, presenta la Hoja de Ruta del Hidrógeno en el Palacio de Fuensalida.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, presenta la Hoja de Ruta del Hidrógeno en el Palacio de Fuensalida.(Fotos: Piedad López // JCCM)

JAVIER / S.P.G
Seguir al autor

Castilla- La Mancha tiene una hoja de ruta para aprovechar las oportunidades de futuro que ofrece el Hidrógeno Verde. Una estrategia con la quiere impulsar las infraestructuras y la tecnología, fomentando un crecimiento económico sostenible.

Atracción de empresas

Son varias las empresas que se han acercado a nuestra comunidad atraídas por esta fuente de energía limpia que, esperan, genere miles de empleos en los próximos años. Como ejemplos están la planta de electrolizadores de Cummins en Guadalajara, o la futura planta de acero verde de Hydnum Steel en Puertollano

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha explicado que se “trata de una agenda coordinada que nos va a permitir acelerar de manera ordenada el desarrollo del ecosistema del hidrógeno renovable, un vector que es estratégico para Castilla-La Mancha ”.

Gómez ha señalado que , “esta Hoja de Ruta del Hidrógeno Renovable que nace con dos visiones marcadas, a 2030, con los hitos que ya vamos cumpliendo y con una previsión de inversión en este tipo de proyectos de 4.261 millones de euros; y a 2050, donde tenemos que conseguir que nuestras empresas logren emitir cero emisiones”.

Oficina de asesoramiento

La consejera también ha adelantado que este 2025 se va a poner en marcha la nueva ‘Oficina de Asesoramiento del Hidrógeno Renovable’ en el ISFOC de Puertollano que nace con el objetivo de asesorar a particulares, empresas e instituciones respecto a las diferentes oportunidades y posibilidades que ofrece este sector. 

A día de hoy somos una referencia nacional e internacional para el sector gracias al Centro Nacional del Hidrógeno o el Clúster de Castilla-La Mancha.

En este sentido, ha recalcado la importancia de potenciar la colaboración entre instituciones y entidades tanto públicas como privadas, a la par que fomentamos la investigación y el desarrollo en el ámbito del hidrógeno renovable, aprovechando las capacidades y la disposición del Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2) ubicado en Puertollano”.

Todos los detalles de la Hoja de Ruta del Hidrógeno Renovables se pueden consultar en la página Web de la Consejería de Desarrollo Sostenible .

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder