INNOVACIÓN
Castilla-La Mancha, candidata a acoger un centro de incubación de empresas del sector espacial
Actualmente hay en España cinco centros de estas características y el Ministerio ya ha avanzado que se quieren crear otros dos más en nuestro país
Castilla-La Mancha presentará su candidatura para albergar un nuevo centro de incubación de empresas del sector espacial vinculado a la agencia espacial europea que estaría ubicado en el Parque Científico y Tecnológico en Albacete.
Ya trabaja en el proyecto que van a presentar a través de la Fundación Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha avanzado la consejera Portavoz, Esther Padilla.
Actualmente hay en España cinco centros de estas características y el Ministerio ya ha avanzado que se quieren crear otros dos más en nuestro país, de ahí la intención del Gobierno regional de optar a acoger uno de ellos.
Estos centros promueven la innovación, el desarrollo empresarial y la transferencia de tecnología en el ámbito de las tecnologías espaciales. Acogen "star-ups", empresas emergentes y desde estos centros se les facilita todo el soporte técnico durante dos años. Además se les concede una ayuda inicial de 50.000 euros que aportan, al cinco por ciento, el Gobierno de España y el Gobierno regional.
Padilla ha destacado que la instalación de este centro, vinculado a la Agencia Espacial Europea, va a crear "empleo cualificado y va a atraer nuevas inversiones a la región", además de posicionar a Castilla-La Mancha "como un referente en la industria aeroespacial" ya que ha recordado aquí ya están instaladas empresas como Airbus o EYSA.
La consejera ha puesto ejemplos de cómo este proyecto puede utilizarse para poner en marcha iniciativas vinculadas a necesidades propias o sectores clave de la región como pueden ser la agricultura, la sostenibilidad o las energías renovables. Desde satélites que puedan controlar la humedad de cultivos para rentabilizar el regadío o aquellos que puedan detectar cuál es el mejor momento para recolectar cosechas de frutales.
Actualmente este tipo de centros están ubicados en Sevilla, Barcelona, Madrid, Castilla y León y Castellón.
El objetivo de los centros BIC es ayudar a los emprendedores y emprendedoras a convertir sus ideas de negocio relacionadas con el espacio en empresas comerciales, así como ofrecer conocimientos técnicos expertos y apoyo para su desarrollo empresarial.