BIENESTAR SOCIAL
Castilla-La Mancha aumenta la inversión en ayuda a domicilio para llegar a 40.000 usuarios
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha detallado que el 60 % de los beneficiarios vive en el entorno rural

La ayuda a domicilio contará con 56 millones de euros de inversión.
Castilla-La Mancha destinará 56 millones de euros para los distintos convenios suscritos con los ayuntamientos para prestar el servicio de Ayuda a Domicilio. Un servicio que llega a unas 40.000 personas, un 60 % de los beneficiarios residentes en el entorno rural.
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha destacado que este servicio implicará llegar a los 5,3 millones de horas de ayuda a domicilio en 2025. Se suscribirán 667 convenios con entidades locales.
"Es un servicio muy bien valorado por la ciudadanía, un servicio de proximidad que permite a los personas con dependencia puedan vivir en el lugar que ellos desean", ha destacado.
Se traduce además en más de mil puestos de trabajo, en su mayoría femenino y que en un 70 % de los casos se fijan en el entorno rural. Actualmente hay unas 6.400 auxiliares de ayuda a domicilio.
Uno de los municipios beneficiados es Jadraque, en Guadalajara, donde su alcalde, Héctor Esteban ha destacado en Radio Castilla-La Mancha que este servicio beneficio a personas que si no contarán con la Ayuda a Domicilio no podrían vivir en su pueblo, de unos 1.200 habitantes.
Por un lado, ha detallado que se destinarán 17 millones de euros a la convocatoria de subvenciones con cargo al 0,7 por ciento del IRPF y del Impuesto de Sociedades, "un instrumento esencial" para el desarrollo de todos los proyectos y programas que las entidades sociales llevan a cabo en la región.