Castilla-La Mancha se acerca a los 20.000 casos por coronavirus, más de un 25% curados

En Castilla-La Mancha , con los 76 nuevos curados registrados desde este martes ya son 5.382 personas las que han superado la enfermedad
El número total de casos por coronavirus en Castilla-La Mancha asciende a 19.795, de ellos 15.785 confirmados por PCR y 4.010 por test rápido. El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 277 nuevos casos por infección de coronavirus. De ellos, 79 casos han sido confirmados a través de PCR y 198 a través de test rápidos. Por provincias, Ciudad Real acumula 7.500 casos, Toledo 4.570, Albacete 4.228, Guadalajara 1.758 y Cuenca 1.739.
Castilla-La Mancha ha sumado en las últimas 24 horas un total de 40 muertes más por coronavirus, de manera que ya son 2.439 los castellanomanchegos que han perdido la vida por COVID-19 desde que comenzara la crisis sanitaria. Por provincias, Ciudad Real acumula 963, Toledo 595, Albacete 436, Cuenca 227 y Guadalajara 215.
Seguimos con menos de mil hospitalizados
El número de hospitalizados es 950, 45 menos que ayer. Por provincias, Ciudad Real tiene 324, Toledo 275, Albacete 206, Guadalajara 104 y Cuenca 41.
Por hospitales, el Complejo Hospitalario de Albacete tiene 157 hospitalizados, el Hospital de Almansa 10, el Hospital de Tomelloso 31, el Hospital de Manzanares 15, el Hospital de Guadalajara 104, el Hospital Universitario de Ciudad Real 114, el Hospital Nacional de Parapléjicos 3, el Hospital Mancha Centro 124, el Hospital de Villarrobledo 29, el Hospital de Talavera de la Reina 48, el Hospital de Cuenca 41, el Hospital de Hellín 10, el Hospital de Puertollano 14, el Hospital de Valdepeñas 26 y el Hospital de Toledo 224.
Las personas que necesitan respirador son 181, 8 menos que ayer.
Curados
Además, con los 76 nuevos curados registrados desde este martes ya son 5.382 personas las que han superado la enfermedad en la Comunidad Autónoma.
Por provincias, Ciudad Real acumula 1.793, Toledo 1.567, Albacete 1.219, Cuenca 482 y Guadalajara 321.
Residencias
223 centros sociosanitarios de la Comunidad Autónoma cuentan con algún caso positivo de infección por coronavirus. Por provincias, Toledo tiene 63 centros, Ciudad Real 56, Cuenca 39, Guadalajara 35 y Albacete 30.
Los residentes que han sido confirmados como positivos son 4.678 y los fallecidos confirmados por Covid-19 son 968. Según el Consejero de Sanidad, un tercio de los fallecidos en nuestra comunidad son residentes de estos centros sociosanitarios.
La región con menos nivel de contagios
Por otro lado, Jesús Fernández Sanz ha celebrado que la Comunidad Autónoma se ha colocado en una tasa de contagio de 0,49, siendo "la región que menos contagia de toda España" tras haber superado semanas "tremendas" alcanzando incluso una tasa de 1,4 en cuanto a la evolución del número de afectados. Aunque casi toda España está por debajo de 1;"se trabajará en mantenerlo", ha asegurado Sanz.
Ha celebrado que el número de hospitalizados sigue por debajo de mil y ya van cuatro jornadas seguidas, "un dato muy interesante para la capacidad asistencial y porque hace ver cómo está la situación a nivel pandémico".
Conforme a estos, y otros datos, Castilla-La Mancha cumpliría a día de hoy los criterios marcados por el Gobierno de España para pasar a la Fase 1 de desescalado. En nuestra región, señala Fernández Sanz: “cumplimos en número de camas disponibles y con capacidad para triplicar los puestos UCI. Estos tres indicadores nos harían entrar en la Fase 1”.
El consejero, en ese sentido, ha recordado que actualmente estamos en Fase 0, caracterizada por la salida de los menores de 14 años a las calles y en los próximos días se podrá salir a realizar ejercicio físico.
En este contexto, Fernández Sanz ha estimado que la Fase 1 se producirá dentro de 15 días, y “ya estamos trabajando para llegar a ella”, aseguraba el consejero, explicando que “nuestro principal objetivo es la Salud Pública de todos los ciudadanos de Castilla-La Mancha”.
Segundo lote de mascarillas
Además ha avanzado que el nuevo reparto de cinco millones de mascarillas en paquetes de cinco que se repartirá a través de las oficinas de farmacia de toda la geografía castellanomanchega costarán cerca de un euro para aquellos ciudadanos que no estén exentos del pago de medicamentos; mientras que para pensionistas o aquellos ciudadanos que habitualmente no pagan por su medicación, serán gratis.