DGT
Horarios y carreteras más conflictivas en la segunda fase de la operación de tráfico de Semana Santa
Un millón y medio de desplazamientos atravesarán Castilla-La Mancha durante estos días
La A-4 a su paso por la provincia de Toledo, una de las que más volumen de tráfico registrará esta Semana Santa.
Este miércoles comienza la segunda fase de la operación especial de tráfico de Semana Santa, operación que se prolongará hasta el próximo lunes 21 de abril. Y Castilla-La Mancha será una de las comunidades con mayor movimiento de vehículos ya que se prevé un millón y medio de desplazamientos por nuestras carreteras.
La DGT ha diseñado itinerarios alternativos con el objetivo de evitar circular por el centro de la Península que es la zona de mayor concentración de tráfico circulatorio, no solo por las principales autovías como la A-3, A-4 o A-5, sino también en carreteras secundarias.
Operación de tráfico día a día
Miércoles Santo, 16 de abril
La franja horaria más desfavorable para emprender el viaje es entre las 13:00 y las 23:00 horas.
A partir del mediodía se espera un notable incremento del tráfico, especialmente en las salidas de los grandes núcleos urbanos.
Jueves Santo, 17 de abril
Las horas más críticas para viajar se concentrarán entre las 07:00 y las 15:00 horas.
Viernes Santo, 18 de abril
La festividad propiciará movimientos cortos hacia zonas de ocio cercanas a las ciudades. Ya por la tarde, se espera un aumento de los desplazamientos locales hacia municipios donde se celebran actos religiosos, lo que podría generar congestiones puntuales.
Sábado Santo, 19 de abril
Por la tarde, se anticipan los primeros retornos de largo recorrido, protagonizados por quienes deciden adelantar su regreso.
Domingo de Resurrección, 20 de abril
Comienza oficialmente el primer retorno de la Operación Semana Santa 2025. Las mayores complicaciones están previstas entre las 11:00 y las 24:00 horas.
Lunes de Pascua, 21 de abril
El regreso se completa en las comunidades donde el lunes sigue siendo festivo. La franja crítica volverá a ser de 11:00 a 24:00 horas.
El dispositivo contará con un total de 5.859 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC), además de 657 operadores en los ocho centros de gestión de Tráfico, nueve helicópteros y 39 drones de la Unidad de Medios Aéreos.
Dispositivo de la DGT.
Para facilitar la circulación, se habilitarán carriles adicionales, se suspenderán las obras en carretera y se limitará la circulación de vehículos pesados a horas concretas en tramos específicos.
En Castilla-La Mancha, la provincia con el mayor número de desplazamientos es Toledo, con 811.800 desplazamientos en Semana Santa, seguido de Ciudad Real, con 538.100 desplazamientos, y Albacete, con 519.200 trayectos.
En la provincia de Cuenca se esperan 500.400 desplazamientos de vehículos, y en la de Guadalajara 443.700