EMPLEO

Vuelve a crecer la brecha salarial: las mujeres cobran cinco mil euros menos que los hombres

Una de cada cuatro mujeres gana igual o menos del SMI: son datos de un informe presentado por Comisiones Obreras

Trabajadoras en un supermercado de Caprabo.
CAPRABO
(Foto de ARCHIVO)
11/8/2020

Trabajadoras en un supermercado.archivo

Redacción CMM
Seguir al autor

Vuelve a aumentar ligeramente la brecha salarial entre hombres y mujeres. Ellas cobran casi cinco mil euros menos al año que ellos. Tienen peores condiciones e incluso trabajos no remunerados. A esto hay que sumar la carga de cuidados: casi dos millones de mujeres no buscan trabajo por atender a familiares.

Según el estudio presentado por el sindicato Comisiones Obreras, en 2023, el salario medio anual de los hombres fue de 29.615 euros, mientras que el de las mujeres fue de 24.758 euros. Eso supone una diferencia de 4.856 euros entre la ganancia media.

Seis ramas de actividad destacan por tener brechas salariales muy elevadas (en torno al 30 %): en concreto las actividades administrativas; actividades profesionales, científicas y técnicas; sanidad y servicios sociales; comercio; actividades inmobiliarias y actividades financieras. Estas brechas están

muy relacionadas con la brecha laboral de género en términos de jornada y perfil ocupacional.

Otros de los datos de este informe destaca que una de cada cuatro mujeres gana igual o menos del SMI en términos de salario anual y que el 75 % de la población asalariada a tiempo parcial son mujeres.

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder