ENTREVISTA CMM

Barreda valora el acuerdo alcanzado para la renovación del CGPJ: "Era imprescindible"

José María Barreda, expresidente de Castilla-La Mancha durante una entrevista en CMM

José María Barreda presenta su libro
EUROPA PRESS / EUSEBIO GARCÍA DEL CASTILLO
13/6/2024

(Foto archivo) José María Barreda presenta su libroEUROPA PRESS / EUSEBIO GARCÍA DEL CASTILLO

Redacción CMM
Seguir al autor

"Necesario e imprescindible", así valora José María Barreda el acuerdo alcanzado el pasado martes entre PP y PSOE para la renovación del Consejo General del Poder Judicial. 

El que fue presidente de Castilla-La Mancha durante siete años, vuelve a CMM con motivo de la presentación de su libro 'Un militante de base en (la) Transición' y comenta por su paso, temas de actualidad como la renovación del CGPJ, la financiación autonómica o la revisión de la Constitución, entre otros. 

Socialistas y populares han alcanzado un acuerdo para la renovación del CGPJ, cuyo mandato lleva caducado más de cinco años. De esta forma, la composición del consejo queda formado por 10 vocales propuestos por el PSOE y otros 10 por el PP. 

Para Barreda, este acuerdo "era necesario e incluso imprescindible" y "no tiene ningún sentido que los dos grandes protagonistas, responsables de la gobernanza del país, no dialoguen, no se entiendan, no tengan capacidad para llegar a acuerdos", apunta el expresidente castellanomanchego. "Ojalá no sea el único acuerdo", concluye el ciudadrealeño. 

El clima actual no permite una revisión de la Constitución

Por otro lado, celebra que "en Castilla-La Mancha, el PP y el PSOE tengan capacidad de diálogo y la posibilidad de llegar a un acuerdo" respecto al estatuto de autonomía de la región, que es "clave", indica Barreda. "En Castilla-La Mancha tuvimos claro que tenemos que ser conscientes de que la comunidad autónoma tiene que ser útil en el presente y beneficiar a los ciudadanos". 

Durante su entrevista, ha sido preguntado por la posibilidad de una reforma o revisión de la Constitución. "La Constitución puede cambiarse jurídicamente, pero políticamente es imposible en este momento". Como explica Barreda, para la revisión de la Carta Magna, "se requieren unas mayorías y un consenso que no se dan, como podemos ver en el Congreso de los Diputados". 

Sin embargo, sí considera que es "posible un desarrollo constitucional consensuado" que permita mejorar el funcionamiento de la Constitución "de una manera muy notable", aunque apunta que, "desgraciadamente, tampoco se da ese clima en este momento". 

Entrevista completa en Castilla-La Mancha Despierta

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder