Avance del coronavirus en Castilla-La Mancha; se han duplicado los casos en 6 días

mapa coronavirus
Castilla-La Mancha es, hoy por hoy, una de las regiones más afectadas por casos positivos de coronavirus de toda España. Junto con Cataluña ha registrado uno de los mayores incrementos en apenas unos días y es una de las comunidades autónomas con mayor incidencia de casos.
Por regiones somos la quinta comunidad con más casos positivos por detrás de Madrid, Cataluña, País Vasco y Andalucía. Tan solo cinco casos nos separan de la sexta región más afectada que es Castilla y León.
Aunque ocupamos el desolador tercer puesto en cuanto a número de fallecidos, sólo por detrás de Madrid y Cataluña.
?Hay 2465 casos en total confirmados en #CLM #covid19ESP
El avance del coronavirus en Castilla-La Mancha ha sido especialmente duro en la última semana. Las cifras lo dicen todo: el 24 de marzo había 2.465 positivos en toda la región, una cifra que prácticamente duplica la de hace apenas seis días. El 20 de marzo se contabilizaban 1.423 y un día antes, el 19 de marzo eran 1.044 los casos registrados en Castilla-La Mancha.
?Hay 1044 casos confirmados en #CLM y han fallecido 62 personas #covid19ESP
Así ha sido la evolución de casos positivos en Castilla-La Mancha
[video width="1136" height="720" mp4="https://admin.cmmedia.es/wp-content/uploads/2020/03/Videocoronavirus.mp4"][/video]
Una evolución de casos de coronavirus en Castilla-La Mancha que ha ido creciendo de forma exponencial en los últimos 14 días, con una incidencia acumulada de un 119, 34. Solo Madrid y La Rioja nos superan en esta estadística.
¿Y qué es la incidencia acumulada? Es la estimación de la probabilidad o el riesgo de que un individuo libre de una determinada enfermedad la desarrolle durante un período específico de tiempo. Es decir, el número de personas que podrían contagiarse en los próximos días.
Las fechas claves del avance del coronavirus en Castilla-La Mancha
1 de marzo
Se registra el primer caso de coronavirus en Castilla-La Mancha; una persona en la UCI de Guadalajara.
12 de marzo
Primera fallecida por coronavirus en Castilla-La Mancha: una mujer ingresada en Albacete.
13 de marzo
Suspenden las clases en todos los centros educativos de Castilla-La Mancha y se cierran los centros de mayores, además de suspender todo tipo de actividades no lectivas.
15 de marzo
Se decreta el estado de alarma en España. En Castilla-La Mancha hay 401 afectados por coronavirus y 12 fallecidos.
18 de marzo
Preocupa la situación de varias residencias de ancianos de Castilla-La Mancha, especialmente en Tomelloso, con 15 fallecidos y en la residencia Núñez de Balboa de Albacete con siete fallecidos; a 24 de marzo ya son 17 los fallecidos en esta residencia de Albacete.
19 de marzo
Se superan los mil casos positivos por coronavirus en Castilla-La Mancha.
20 de marzo
Fallece un agente de la Guardia Civil por coronavirus en Ciudad Real. Hay 1.423 positivos por coronavirus.
23 de marzo
Se superan los dos mil casos positivos por coronavirus en la región. Hay 145 fallecidos.