CULTURA

'El entierro del señor de Orgaz': ¿quién es el protagonista del cuadro más famoso de El Greco?

Se cumplen 700 años de la muerte de Gonzalo Ruiz de Toledo, protagonista de la obra de El Greco

Se cumplen 700 años del entierro del señor de Orgaz.Ayuntamiento de Toledo

Redacción CMM
Seguir al autor

La escena que escenifica una de las obras más admiradas de El Greco, 'El entierro del señor de Orgaz', cumple 700 años. El 9 de diciembre de 1323 muere en Toledo Gonzalo Ruiz de Toledo, a quien siete siglos después se lo conocería popularmente como el conde de Orgaz. 

Sin embargo, no fue conde, sino IV señor de la Villa de Orgaz. El título de Conde de Orgaz no existió hasta el año 1520, cuando el rey Carlos V se lo otorga al entonces señor de Orgaz, Álvaro Pérez de Guzmán y Mendoza. 

Además de señor de Orgaz, Gonzalo Ruiz de Toledo también fue alcalde de Toledo y Notario Mayor del Reino en tiempos de Sancho el Bravo y Fernando el Emplazado.

Aunque la figura de Gonzalo Ruiz de Toledo ha perdurado en el tiempo gracias a la obra de El Greco, ya en vida el señor de Orgaz fue una persona muy querida y respetada gracias a sus donativos a fundaciones y órdenes religiosas. Siete siglos después, la parroquia de la localidad toledana quiere pedir su canonización.

En Orgaz, la historia dice de él que fue muy generoso con los vecinos y que gran parte de sus recaudaciones eran para la iglesia de Santo Tomé. Un rincón de esta iglesia sería el elegido por el señor de Orgaz para su eterno descanso y es ahí donde actualmente se ubica el famoso cuadro de El Greco. 

La iglesia reconoce el milagro del entierro del señor de Orgaz en 1583. Así, el entonces párroco, Andrés Núñez de Madrid, quiso dejar testimonio del momento encargando un lienzo para colocarlo en la capilla en la que descansaba el cuerpo de Ruiz de Toledo. El encargado de realizarlo fue uno de los más reconocidos pintores de la ciudad en ese momento, conocido como El Greco. 

En el siglo XVI, el pueblo de Orgaz deja de pagar, y el párroco reclamó al pueblo de Orgaz las donaciones para, entre otras cosas, pagar el cuadro.

Orgaz recuerda a Gonzalo Ruiz de Toledo

Para recordar la figura de Gonzalo Ruiz de Toledo, Orgaz realiza una vez al mes rutas teatralizadas para todos los públicos. En estas rutas se puede visitar el castillo en el que vivieron los sucesores del señor de Orgaz.