PAC

Se amplía el plazo de solicitud de la PAC hasta el 15 de mayo

Para que los solicitantes tengan más tiempo, dada la importancia de hacerlo en los plazos establecidos para garantizar el acceso a las ayudas.

Maquinaria agrícola.

Tractor arando en el campo.archivo

Redacción CMM
Seguir al autor

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha notificado al Ministerio la ampliación del plazo de solicitud de la PAC hasta el 15 de mayo y hasta el 31 del mismo mes para modificaciones, tal como ha confirmado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, durante la Clausura de la Asamblea General ASAJA Cuenca.

El plazo de solicitud inicialmente finaliza el 30 de abril “pero con esta ampliación, tendremos 15 días más para presentar la solicitud única de la PAC 2025, dada la importancia de hacerlo en los plazos establecidos para garantizar el acceso a estas ayudas, que son fundamentales para el sector”, ha dicho Martínez Lizán.

Desde el 16 de octubre y hasta este momento, el Gobierno regional ha pagado ya el 90 % del total de la PAC de 2024, más de 552 millones de euros, mientras que el 10 % restante se pagará el 30 de junio”.

También ha señalado que se han presentado 1.187 solicitudes (de las que 94 tienen ya resolución favorable y 456 son nuevas ) para las ayudas a la incorporación de jóvenes de 2024, que se publicó en diciembre y cuenta con un presupuesto de 50 millones de euros.

Con el foco en los aranceles

La reunión de Asaja ha tenido también el foco puesto en los aranceles impuestos por el Gobierno estadounidense de Donald Trump, que previsiblemente afectarán a las exportaciones de la región.

El presidente de la Diputación de Cuenca ha defendido la agricultura y la ganadería como "la mejor herramienta para garantizar la soberanía alimentaria" en unos tiempos en los que está en riesgo con amenazas externas "que se dejan notar en nuestros profesionales y empresas", en referencia a los aranceles de Estados Unidos.

Al mismo tiempo ha criticado a quienes dicen defender a la agricultura pero apoyan a quien en estos momentos la está atacando y estando en connivencia con quien la pone en riesgo.

A los aranceles también se ha referido el presidente del PP, Paco Núñez, quien en declaraciones a los medios recogidas por el PP ha insistido en la petición de crear una comisión parlamentaria en las Cortes Regionales para luchar contra la política arancelaria de Trump, una comisión cuyas conclusiones impliquen la redacción de una nueva ley que proteja los productos de la región ante los ataques del exterior.

Paco Núñez ha hecho referencia a dicha comisión asegurando que la intención del PP es que se aborde, de manera conjunta y con una estrategia unida, la política que la región tiene que llevar a cabo para blindar “nuestros productos” del ataque que sufre por la política arancelaria de Donald Trump.

Así, el presidente de los populares se ha referido a las ventajas de la comisión que propone ya que cuenta "con carácter oficial", por lo que puede concluir en una ley.

Por su parte, el presidente de ASAJA Cuenca José María Fresneda, ha defendido que Europa debe dar un giro a sus políticas verdes y mirar hacia su campo y hacia los agricultores y ganaderos, “es hora de cambiar el rumbo y de hablar un nuevo lenguaje, alejado de políticas conservacionistas”.

EFE

Temas

infinite_loading_title.placeholder

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder