DANA
La reconstrucción de Letur avanza: recuperados los servicios básicos y se trabaja en la zona urbana
Este lunes se ha reunido la Comisión de Seguimiento para la Reconstrucción
![Comienzan los trabajos de reparación del arroyo de Letur
REMITIDA / HANDOUT por CHS
Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma
23/12/2024](https://imagenes.cmmedia.es/files/main_image_936_527/uploads/2024/12/23/6769547eca073.jpeg)
Comienzan los trabajos de reparación del arroyo de Letur.
Este lunes se ha reunido la Comisión de Seguimiento para la Reconstrucción de Letur, cien después de la DANA que dejó importantes daños materiales, además de siete personas fallecidas en Castilla-La Mancha el pasado mes de octubre.
Pedro Antonio Ruiz Santos, delegado de la Junta en Albacete, ha explicado en CMM que la reconstrucción avanza. "La primera fase de la reconstrucción se está cumpliendo, todos los servicios básicos están repuestos y ahora empieza la fase más importante que implicará que en los próximos meses, incluso durante más de un año, comenzarán las obras para recuperar la imagen y la trama urbana deteriorada en Letur".
30 millones de euros para Letur
En este sentido, el delegado de la Junta de Albacete ha destacado que se han conseguido activar todos los fondos de las administraciones para la reconstrucción, unos 30 millones de euros para recuperar tanto social como económicamente Letur y conseguir que todos los vecinos puedan volver a sus viviendas.
En concreto, la delegada del Gobierno en la comunidad autónoma, Milagros Tolón, ha cuantificado en 25 millones de euros los que el Gobierno de España va a destinar a esta localidad.
Esta partida incluye 72.000 euros en concepto de indemnización a las familias de cada uno de los seis fallecido por la dana de octubre de 2024 en la localidad y 11 millones de euros al Ayuntamiento para infraestructuras municipales o edificios públicos dañados.
Además, ha citado que el consorcio de seguros ha dado ya 1,3 millones de euros a las 115 peticiones por parte de vecinos de Letur.
Por su parte, el Gobierno de Castilla-La Mancha destinará 25 millones de euros a todos los municipios afectados por la DANA para su reconstrucción. "Cien días después Letur ya está en marcha", ha explicado el consejero de Fomento, Nacho Hernando tras la reunión de la comisión de seguimiento.
Ruiz Santos ha animado a que se visite Letur porque "se puede disfrutar del entorno paisajístico" aunque "la zona antigua es más complicada de visitar, aunque ya es accesible la zona de la plaza" y ya hay alojamientos hosteleros disponibles.
"Han llegado las ayudas, la administración está siendo ágil"
En la parte menos accesibles se está construyendo el acceso principal al casco antiguo tras acometer la pasarela provisional. "Estamos construyendo una calle provisional para garantizar los accesos y vehículos".
Aún hay siete ERTES activos en el municipio.
Obra de emergencia de la Confederación Hidrográfica del Segura
También se están iniciando los proyectos para la depuración del agua, que aunque ya es potable, es necesario construir un nuevo colector.
La Confederación Hidrográfica del Segura está trabajando en una obra emergencia para la recuperación de la obra de Letur y está "diseñando un proyecto a futuro para dar una solución hidrológica" al municipio que se conocerá en este primer semestre del año y que evitará situaciones similares a las vivida con la riada del finales de octubre porque "se trabaja para evitar que esta situación vuelva a ocurrir".
Visita de Robles a Mira
Mira, en Cuenca, también fuertemente azotada por la DANA, ha recibido este lunes la visita de la ministra de Defensa, Margarita Robles, que ha trasladado su apoyo a toda la localidad y su agradecimiento a las fuerzas de la UME que siguen trabajando en la zona.
“Si no hubiera sido por los militares, la recuperación no sería posible” han reconocido a la ministra los vecinos de esta localidad a la ministra.
En Mira se han retirado escombros, ha habido apoyo a la población civil y se ha construido una pasarela para poder conectar las dos partes del pueblo.
Las labores de la segunda fase, iniciada a petición del Ayuntamiento en enero ha consistido en la construcción de una nueva pasarela provisional y en la retirada de los escombros acumulados en ambas orillas para favorecer la movilidad de los vecinos.