HALLAZGO ARQUEOLÓGICO
Encuentran en Bogarra (Albacete) una pieza romana del siglo I a.C.
Se trata de lo que se conoce como un togado que, probablemente, se usaba para adornar un edificio de la zona.
Togado romano encontrado en el yacimiento arqueológico de Los Cucos de Bogarra (Albacete)
La aparición de esta pieza romana del siglo I a. C. supone un importante hallazgo arqueológico, realizado en Bogarra, Albacete.
Tanto por su estado de conservación como por su valor histórico y artístico se trata de una pieza de gran importancia para la zona.
La han encontrado en las excavaciones de la Torre de Hache, en el yacimiento de Los Cucos de Bogarra.
Es un autorrelieve, interpretado como un ‘togati’ (togado) del siglo I a.C., que supone un dato de notable valor para estimar la importancia de la ocupación romana en este área.
Es importante "no sólo por tratarse de un elemento monumental, sino por el reflejo que supone a propósito de la representación hispana", según ha destacado este lunes el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor.
Pastor ha explicado que la pieza fue descubierta tras un sondeo que ha permitido localizar una estructura de hormigón hidráulico de gran envergadura, de época romana, que abre la posibilidad de abastecer a una especie de granja cercana.
El levantamiento de este bloque ha permitido reconocer un altorrelieve en piedra caliza, cuya cara vista original se encontraba boca abajo.
El consejero ha explicado que la investigación está enmarcada en los trabajos que se están realizando para desarrollar el conocimiento sobre la ocupación humana protohistórica, antigua y medieval de la Sierra de Alcaraz desde el valle de Haches, a partir de la intervención arqueológica en Los Cucos.
“El hallazgo del ‘togati’ supone un elemento de especial interés, no sólo a nivel artístico o de la historia del arte, alejado de tallas más toscas como las registradas en piezas similares en el Cerro de los Santos (Albacete) o Puebla de Don Fadrique (Granada), sino por el marco social que implica la realización de este tipo de imágenes, estrechamente vinculadas con la representación de los estratos más altos de la sociedad provincial romana”, ha aseverado el consejero.
La pieza será custodiada y exhibida en el Museo de Albacete.
EFE