LABORAL

Convocado un paro parcial del transporte sanitario de la región para el inicio del Viña Rock

El paro se realizará también en los principales hospitales de las cinco provincias de Castilla-La Mancha para reivindicar mejoras laborales.

Ambulancia de Soporte Vital Básico.SESCAM (archivo)

Redacción CMM
Seguir al autor

Los sindicatos UGT y CCOO han anunciado que los trabajadores del transporte sanitario de la región realizarán un paro parcial que durará 17 horas el próximo 30 de abril, al inicio del festival Viña Rock en Villarrobledo (Albacete). 

El objetivo de esta acción es reclamar un convenio colectivo "justo" y ante un dispositivo sanitario que consideran un "abuso laboral".

Según han informado los sindicatos, el paro se realizará también en los principales hospitales de las cinco provincias de Castilla-La Mancha para reivindicar mejoras laborales.

UGT y CCOO han argumentado que durante el festival se monta un dispositivo sanitario especial con los mismos profesionales que hay diariamente.

Estas horas, según han aseverado, se suman al exceso de jornada que ya se realiza, de 2.184 horas anuales, pero bajo unas condiciones a su parecer "aún más injustas" ya que no se les abona como hora extraordinaria, sino a menos de 6 euros la hora.

Han añadido que su intención es "denunciar públicamente la situación de absoluta precariedad y abuso a la que estamos sometidos, algo que se ve especialmente agravado en eventos como el Viña Rock" que, según han recordado, es un evento privado y no se puede considerar un servicio mínimo en una convocatoria de huelga.

Los dos sindicatos consideran "intolerable" que, mientras los trabajadores del transporte sanitario siguen sin convenio, la administración regional "permita y colabore activamente en que las empresas sigan haciendo negocio a costa del esfuerzo, la salud y la dignidad de los trabajadores".

Por ello, ambos sindicatos han exigido a la administración regional que "asuma" su responsabilidad y "cancele" este dispositivo sanitario montado para el Viña Rock, o que se sienten a negociar tal y como ya han pedido en numerosas ocasiones.

EFE