Agentes y voluntarios distribuyen mascarillas en 110 puntos de la región

Reparto de mascarillas en Azuqueca de henares (Guadalajara)
En la estación de tren de Azuqueca de Henares (Guadalajara) o en las del Ave de Toledo y Ciudad Real se distribuyen mascarillas, buena parte de las más de 450.000 repartidas en nuestra región. Los encargados de hacerlo son agentes de policía y Guardia Civil así como de la Policia Local. También colaboran en esta tarea voluntarios de Cruz Roja y Protección Civil. Se trata de un reparto que se hace en proporción a la población. A Toledo han llegado 148.000 mascarillas que ya han comenzado a repartirse entre los viajeros de tren y autobús.
El reparto se lleva a cabo gracias a la colaboración con comunidades, ayuntamientos, Protección Civil, policías locales y policías autonómicas, y con la participación de 350.000 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Toledo
Los usuarios de tren de Toledo han sido algunos de los más madrugadores en recibir algunas de las mascarillas distribuidas por casi un centenar de agentes. El objetivo es llegar a una decena de municipios de la provincia y cubrir puntos estratégicos.
El reparto se ha realizado también en marquesinas y paradas de autobús. Con una media de quince pasajeros por vehículo y un trayecto entre Madrid -Toledo , este autobús interurbano casi tarda dobla del tiempo habitual. Sepa que el reparto de mascarillas no sólo se realizará este martes.
Ciudad Real
En esta provincia el reparto alcanzará las 106.000 unidades. Principalmente también en estaciones de autobuses y de tren. Pocos viajeros esta mañana en la estación del Ave en el tren de las nueve y media, tan sólo tres, y la mayoría llevaban la mascarilla. Aún así,hay 106 mil mascarillas que se repartirán en 19 puntos de la provincia de Ciudad Real. 70 agentes de Policía Nacional y 110 Guardias Civiles.
Además del reparto la Policía comprobaba que quien tomaba el tren era por motivos laborales. En una estación casi desierta. Con menos de un centenar de viajeros en toda la jornada, cuando lo habitual es llegar a los 2.100.
Albacete
En Albacete serán 82.000 las mascarillas que lleguen a los ciudadanos en este reparto masivo que se está haciendo, además de en el transporte público, en los accesos a centros empresariales. Efectivos de la Policía Local han cubierto las entradas a los Polígonos Industriales de Albacete para facilitar mascarillas a todos aquellos que hoy volvían al trabajo. El reparto ha incluido los autobuses urbanos. La distribución también se ha llevado a cabo en las principales poblaciones de la provincia.
Guadalajara
En la provincia serán 54.000 las mascarillas que se repartan entre hoy y mañana. El reparto lo están haciendo 70 efectivos de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado en 20 localidades. Se aprovecha el control para comprobar que el desplazamiento esté permitido por el Estado de Alarma. Unos 70 efectivos de Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil y protección Civil se han distribuido por las distintas estaciones de tren, autobús y paradas de autobús de la provincia. Todas, con la misma baja afluencia. Además, esta semana se va a reforzar la presencia de agentes en estaciones de cercanías y nodos de trasporte para garantizar que los movimientos que se produzcan, sean solo los permitidos.
Cuenca
En Cuenca, se distribuyen 40.000 mascarillas. En la capital y Tarancón se están repartiendo gran cantidad de este material de protección.
#Cuenca y #Tarancón están siendo los principales puntos de desplazamiento de trabajadores para el reparto de mascarillas#EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/pUpjjOZ6G0
La delegación del gobierno es quien se encarga de la coordinación del reparto y anima a los castellanomechagos a protegerse con ellas porque como decimos, no son obligatorias, pero sí aconsejables, porque evitan en gran medida contagios.