CORTES REGIONALES
Acuerdo PSOE-PP para aumentar los fondos para la reconstrucción por la dana
Los presupuestos de la región para el próximo año encaran la recta final en su trámite parlamentario con el debate de las casi 1.000 enmiendas parciales presentadas.
Las cuentas regionales presentadas por el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, con los retoques de las enmiendas parciales, están más cerca del ok definitivo.
Finalmente, se han presentado 966 enmiendas parciales a los presupuestos de 2025, 11 del PSOE, una de VOX y el resto del PP. El grupo socialista ha sacado adelante sus 11 enmiendas, el grupo popular cuatro (dos referentes a la dana, una sobre Protección Civil y otra sobre la Estrategia de Formación Profesional para el Empleo en zonas rurales) mientras que la única enmienda de Vox ha sido rechazada por PSOE y PP.
De momento, estas cuentas dejan un acercamiento de populares y socialistas a cuenta del fondo de recuperación de la dana.
Santiago Serrano, diputado del PP en las Cortes regionales, avanza: "Vamos a presentar una enmienda transaccional para incrementar en cinco millones el fondo de recuperación de la dana, que pasaría a estar dotado con 25 millones".
El PSOE lo avala, como señala Fernando Mora, diputado del PSOE en el Parlamento regional: "Estamos de acuerdo en que sea un crédito ampliable, con lo cual, evidentemente, no faltarán recursos a la hora de actuar frente a los efectos de la dana".
Y la única enmienda de VOX aboga por destinar gasto político ineficaz a los municipios afectados por la dana.
David Moreno, presidente de VOX-CLM, afirma: "Podemos hablar de ese gasto político innecesario, como los dos millones de euros que se destinan al Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha, porque ya existe el Consejo de Estado a nivel nacional...Gasto político innecesario son también los casi tres millones de euros que se destinan a la Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha".
Mientras, desde Madrid, el presidente del PP regional, Paco Núñez, ha defendido esas enmiendas en el Foro del diario ABC.
Polémica en torno a la reforma del Estatuto
Donde sigue sin haber acuerdo es en la reforma del Estatuto de Autonomía. A finales de octubre quedó en suspenso después de que los populares presentaran una enmienda para no tocar la horquilla del numero de diputados.
Los socialistas siguen insistiendo en que fue el PP el que pidió elevar el número máximo de escaños hasta 59 para luego negociar la ley electoral.