275 casos nuevos, 88 fallecidos más y 411 altas en 24 horas en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha 2
Castilla-La Mancha ha sumado, en las últimas 24 horas, 275 casos nuevos de coronavirus, hasta los 14.329; 88 fallecidos más, hasta los 1.714, y 411 altas epidemiológicas, con un total de 2.943 personas curadas.
?Hay 14329 casos en total confirmados en #CLM
De los 14.329 casos confirmados en la región, Ciudad Real acumula 5.563 casos, Albacete 3.543, Toledo 3.098, Guadalajara 1.195 y Cuenca 930.
En concreto, de los 275 nuevos casos, 105 se han confirmado por PCR y 170 a través de test rápidos.
El número de fallecimientos se eleva a 1.714, 647 en la provincia de Ciudad Real, 442 en la provincia de Toledo, 331 en la provincia de Albacete, 154 en la provincia de Guadalajara y 140 en la provincia de Cuenca.
Por provincias, Ciudad Real tiene 663 hospitalizados, Toledo 565, Albacete 454, Guadalajara 184 y Cuenca 107.
Por hospitales, el Hospital de Toledo tiene 449 ingresos por COVID-19, el Complejo Hospitalario de Albacete tiene 333; el Hospital de Ciudad Real, 244; el Hospital Mancha Centro, 203 y el Hospital de Guadalajara, 184.
Además, el Hospital de Talavera de la Reina tiene 114 ingresados por coronavirus; el Hospital de Cuenca, 107; el Hospital de Almansa, 2 ; el Hospital de Tomelloso, 78; el Hospital de Manzanares, 35; el Hospital Nacional de Parapléjicos, 2; el Hospital de Villarrobledo, 66; el Hospital de Hellín, 33; el Hospital de Puertollano, 50 y el Hospital de Valdepeñas, 53.
Por otro lado, el número de personas que necesitan respirador es 304, mientras que el número de personas que ya han pasado por UCI a lo largo de la pandemia es 486.
Respecto a los centros sociosanitarios, son 208 los centros que cuentan con casos confirmados por coronavirus en la región, 56 de los cuales están en la provincia de Toledo, 55 en Ciudad Real, 34 en la provincia de Guadalajara, 34 en la provincia de Cuenca y 29 en la provincia de Albacete.
Asimismo hay 2.678 residentes confirmados como positivos por infección al COVID-19.
Además, fuentes del Gobierno regional han informado de que 840 profesionales sanitarios ya se han incorporado a su trabajo y que en toda la región se han realizado 7.059 test rápidos en domicilios y otros 1.700 en urgencias de hospitales, así como 29.015
"Una semana importante"
La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha apuntado en rueda de prensa que esta semana "es muy importante", por lo que ha hecho una llamada a "intensificar la responsabilidad que supone salir de casa para ir a trabajar" toda vez que se incorporan este martes los trabajadores de actividades no esenciales tras las dos semanas de hibernación.
"Queremos insistir en que solo se puede salir de casa al trabajo y del trabajo a casa. Estos días de confinamiento han servido para doblegar en buena medida la curva, pero debemos seguir redoblando esfuerzos, y tenemos ahora una prueba de fuego", ha abundado.
Blanca Fernández ha avanzado además que se está procediendo a la elaboración de un censo de laboratorios en toda la Comunidad Autónoma para coordinar la acción de investigación contra el coronavirus.
Tras este censo, "en breve habrá una interlocución con ellos". "Haremos protocolos con garantía de ir todos a una, no por barrios y cada uno por nuestra cuenta", ha indicado.
En otro orden de cosas, ha informado de que ante el repunte de casos de violencia machista experimentado desde que se inició el estado de alarma y el régimen de confinamiento el Ejecutivo autonómico ha habilitado un nuevo recurso extraordinario para dar respuesta a todos los casos.
Así, ha confirmado que los recursos asistenciales a mujeres víctimas estaban en situación de "plena ocupación", por lo que se ha procedido a la apertura de este nuevo centro.
Tal y como ha dejado claro, el Gobierno "va a atender a cualquier víctima de violencia de género". "No están solas, pondremos todos los recursos a disposición. Se ha producido un repunte y todas las viviendas estaban en plena ocupación, pero ya hay un nuevo recurso excepcional abierto que ya trabaja".
Más de 260.000 artículos de protección
El Gobierno de Castilla-La Mancha está distribuyendo en el día de hoy más de 260.000 artículos de protección para los profesionales de los centros del sistema sanitario público regional desde el almacén centralizado habilitado en la sede del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
Entre el material que se está enviando hoy a las gerencias periféricas se encuentran más de 177.300 mascarillas de distintos niveles de protección, 3.360 monos impermeables, casi 2.800 batas de aislamiento impermeable, 5.500 pantallas, más de 5.000 gafas y 58.000 guantes, además, se han distribuido un total de 8.200 test de detección rápida del coronavirus, informa la Consejería de Sanidad.
Al igual que se ha venido haciendo hasta ahora -en envíos anteriores se han suministrado ya más de 7,6 millones de artículos de protección- todo este material se está repartiendo por las cinco provincias de la región dando prioridad a las necesidades expresadas por los centros sanitarios.
Además, también se han distribuido más de 46.000 pañales de incontinencia para que las gerencias de área del Sescam los hagan llegar a las residencias de mayores y otros centros sociosanitarios.