DIA DEL RIÑON
Entre un 10 y un 25% de la población adulta sufre algún grado de enfermedad renal
El año pasado, el servicio de Nefrología del Hospital de Guadalajara atendió a más de 300 enfermos renales

Cartel del Día Mundial del riñón. 14/3/2024
Una de cada diez personas adultas tiene algún grado de enfermedad renal. En el caso de los mayores de 65 años ese porcentaje se eleva al 25%. El inconveniente es que la mayor parte, lo desconoce. Por eso, el Día Mundial del Riñón, las asociaciones que luchan contra esta dolencia. Quieren hacer hincapié en la prevención y en la donación de órganos. En este sentido, España cuenta con especialistas e infraestructuras para el tratamiento de enfermedades renales como ha explicado en 'Castilla-la Mancha Despierta' y 'Castilla-la Mancha Hoy' el urólogo de HM IMI Toledo, Antonio Gómez.
Es muy importante cuidarse y prestar atención a la salud renal. La fórmula es: dieta saludable, deporte, beber unos dos litros de agua al día y controlar la tensión y el azúcar en sangre.
Alfredo lleva 15 años con un riñón trasplantado y es presidente de la asociación ALCER de Guadalajara. Desde esta mesa instalada en el hospital quiere incidir en la prevención y en la concienciación social sobre la donación porque este acto de solidaridad es vida. Ángel es un ejemplo muy claro.
El año pasado, el servicio de Nefrología del Hospital de Guadalajara atendió a más de 300 enfermos renales en una provincia que se encuentra a la cabeza de la región en cuanto a hemodiálisis domiciliaria.
En el Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan también se han querido sumar a la celebración del Día Mundial del Riñón, promoviendo la igualdad en el acceso a la atención sanitaria. Han querido destacar la mejora de cifras de donantes y trasplantes respecto al año anterior y el éxito que está teniendo la técnica de la diálisis peritoneal desde que se puso en marcha.