VIVIENDA

1.500 nuevas viviendas en la región; su proceso de construcción se iniciará en este trimestre

Todas las administraciones públicas coinciden en la necesidad de impulsar medidas para dar respuesta a uno de los principales problemas del país, como es el acceso a la vivienda.

Promoción de 124 viviendas de alquiler asequible en Toledo

Promoción de 124 viviendas de alquiler asequible en ToledoCMM

Redacción CMM
Seguir al autor

Con el objetivo de dar respuesta a uno de los problemas actuales en el país, como es el acceso asequible a una vivienda, el Ejecutivo regional anuncia el inicio en este primer trimestre de 2025 del proceso para la construcción de 1.500 nuevas viviendas en toda la comunidad autónoma:

En una legislatura en la que también tiene proyectado levantar 526 viviendas en la ciudad de Toledo, como ha señalado el presidente regional, Emiliano García-Page en el acto de colocación de la primera piedra en una promoción de 124 viviendas de alquiler asequible en el barrio toledano de Santa María de Benquerencia.

Un evento al que ha asistido la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, que ha destacado la necesidad de vivienda a un precio accesible:

Por su parte, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha agradecido la cesión de suelo para la nueva construcción de viviendas, y ha mostrado su confianza en que permita que "los toledanos que quieran seguir viviendo en su ciudad puedan hacerlo":

En su intervención, García-Page ha concretado que el suelo para construir esas 1.500 viviendas se va a gestionar a lo largo de este primer trimestre del año, y que serán "un primer bloque" cuyos resultados se verán "a la vuelta de muy pocos meses" gracias a procesos de industrialización como el que se va a utilizar en la promoción iniciada este martes en el Polígono.

Respecto a la nueva promoción, que construirá y gestionará el Grupo Avintia, se levantará a través de la construcción industrializada y el presidente regional ha garantizado que no son viviendas sociales, y ha manifestado su rechazo a la construcción de 'guettos', sino que ha resaltado que son pisos que "van a contribuir a bajar, y mucho, el precio del alquiler, porque el que está ahora es de 900 y se van a poner a 550" euros.

Por otra parte, ha avanzado también que el ejecutivo está trabajando en una normativa "clave" que espera aprobar en los próximos meses para permitir que los ayuntamientos de menor tamaño puedan disponer de planeamiento urbanístico que les permita impulsar la construcción de viviendas.

Una ley destinada a aquellos ayuntamientos que no disponen de medios como arquitectos, y que "no pueden hacer nada porque no tienen normativa, vamos a plantear una especial que les permita contar a todos de golpe con normativa para que no sea la gestión del suelo un impedimento para construir vivienda", ha argumentado García-Page.

Viviendas para vivir

Por su parte, Isabel Rodríguez ha resaltado que su deber como ministra pasa por "proteger la vivienda para vivir, no la vivienda para invertir", y ha celebrado los datos que señalan a un incremento de la compraventa para vivienda habitual durante el último año.

Unas cifras que no ocultan la dimensión del problema de la vivienda, según ha admitido Rodríguez, pero que sí permiten "lanzar un mensaje positivo a la ciudadanía".

Construcción industrializada

El modelo de construcción de estas viviendas es novedoso y está impulsado por Avintia en esta promoción en Toledo. El presidente del Grupo, Antonio Martín, ha defendido que es un modelo que "ha venido para quedarse, y que permite cambiar la paleta por el destornillador".

Según el Gobierno regional, las nuevas viviendas están destinadas a gente joven, trabajadores y personal de enfermería y médicos del Hospital Universitario de Toledo.

EFE/CMM

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder